Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAY al final cayeron: los precios industriales de exportaciones bajan un 0,4%, los de importaciones casi un 1%
  • Buscar

ESTADÍSTICA SEPTIEMBRE

Y al final cayeron: los precios industriales de exportaciones bajan un 0,4%, los de importaciones casi un 1%

La energía vuelve a ser la principal causante

S. MORENO Jueves, 31 de Octubre de 2024

 

Tras varios meses de subidas, los precios de las exportaciones industriales en España se redujeron un 0,4% en septiembre respecto al mismo mes de 2023.

 

Por destino económico de los bienes, destacaron las influencias negativas en el precio de la energía, cuya tasa anual ha sido de un 18,1% menos, causada por del descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del refino de petróleo, que aumentaron en el mismo mes de 2023.

 

Por su parte, los bienes de equipo, con una variación del 0,8%, cuatro décimas por debajo de la del mes anterior, consecuencia de que el incremento de los precios de la fabricación de vehículos de motor fue menor que en septiembre del año pasado.

 

Los precios de las importaciones industriales, por su parte, bajaron un 0,8% en un año.

 

Según el destino económico, todos los sectores industriales tuvieron influencia negativa en la variación anual de los precios de importación. Entre ellos destacó también la energía, que descendió su tasa anual 9,5 puntos, hasta un 5,1% menos, así como los bienes intermedios, cuya variación de un 1,3% menos, fue debida a que los precios de la industria química descendieron más que en septiembre de 2023.

 

Analizando por ramas de actividad, los precios que más suben de las exportaciones son los relacionados con la extracción con minerales metálicos (un 12,6% más), y los de las industrias extractivas en general (4,2%). Los que más bajan, en consonancia con lo expuesto anteriormente, son los de las coquerías y refino de petróleo (un 24,8% menos), y las actividades relacionadas con la energía eléctrica y el gas (un 13,4% menos).

 

Respecto a los precios de las importaciones por actividad, los precios que más suben son los de los vehículos de motor (1,7% más) y la industria del papel (1,3%).

 

Los que más bajaron de las importaciones, el suministro de energía eléctrica y gas con un 35,8%.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.