
La última DANA en España ha sido un verdadero drama, provocando catástrofes sin precedentes sobre todo en la provincia de Valencia, pero si algo positivo se puede encontrar ante tanto caos y desgracias es que por fin llueve de forma contundente en la Región de Murcia.
Teniendo en cuenta que los días más fuertes de lluvias fueron los pasados lunes y martes (a excepción del domingo en algunas zonas como Mazarrón), se pueden comparar los datos de los embalses ofrecidos por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) con los del miércoles siguiente, día posterior a las jornadas más intensas del temporal.
En solo 48 horas de lluvias, que más bien afectaron al Noroeste y al Guadalentín (aunque en la madrugada del lunes 28 al martes 29 la tormenta eléctrica también despertó a los vecinos de la Huerta de Murcia), los principales embalses del Segura (Cenajo, Fuensanta, Talave, Camarillas, Alfonso XIII, Santomera, La Pedrera y Algeciras) recuperaron en total 26,6 hectómetros cúbicos (hm3), lo que es un 20% más que dos días antes.
La cuenca del Segura llevaba un ritmo de pérdida de entre cinco y seis hm3 a la semana, de lo que se puede concluir que, en solo dos días, los principales embalses del Segura han recuperado lo perdido por el total en más o menos cinco semanas.
Solo el embalse del Cenajo recuperó estos dos días más de 9 hm3, un 19,4% más que 48 horas antes, lo que le dejó al 13% de su capacidad total.
La Fuensanta, por su parte, recuperó hasta 4,5 hm3, un 33,7% más que el lunes 28, antes de las fuertes lluvias, quedándose tras las lluvias al 8% de su capacidad.
La Pedrera, sin embargo no aumentó tanto sus reservas: 1,6 hm3, un 3,3% más en dos días, estando al 20% de su cabida.
Más allá de estos tres embalses, los ocho principales citados anteriormente, tras los episodios más fuertes de temporal suman 160,3 hm3, el 15% de su capacidad.