
El ministerio de Seguridad Social ha avisado de que las empresas y negocios que se hayan visto afectados por la DANA pueden solicitar un expediente regulador temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor (FM). Es decir, una reducción o suspensión temporal de los contratos con los empleados por parte de la empresa que, en este caso, viene motivada por la DANA.
ðôSe protegerá a los trabajadores. Empresas afectadas podrán solicitar ERTE de fuerza mayor mejorado por los daños de la #Dana:
ðSolicitud: SEPE o ð060
ðSuspensión temporal de empleo o reducción de jornada
ðExención de cuotas: pasará del 90 al 100%
ðNo consumirá prestación pic.twitter.com/iO2WLbPXkdâ Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) November 4, 2024
Esta herramienta que se popularizó durante la pandemia de covid permite una exención del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social tanto de la empresa como de los trabajadores.
Normalmente para tener derecho a las prestaciones de un ERTE se tiene que haber cotizado, como mínimo, un periodo de doce meses. Sin embargo, debido a la situación actual provocada por las lluvias torrenciales este requisito no es necesario. Es decir, no hay periodo de carencia.
Para acceder a un ERTE, en el caso de las empresas, es necesario que realicen una solicitud a la autoridad laboral competente. Además, debe adjuntar pruebas que demuestren los motivos del mismo y la comunicación simultánea a los representantes legales de los empleados.
ERTE para los autónomos
En el caso de los autónomos, la principal ayuda que recibirán del Estado será la prestación por cese de actividad por fuerza mayor. Sin embargo, para acceder a esta tendrán que solicitarla ante la mutua de la Seguridad Social con que tengan suscrita su cobertura.
Dicho cese de actividad puede ser definitivo, en este caso la prestación cubrirá el 70% de la base reguladora; y temporal, en dicha situación las prestaciones variarán del 50% al 70% según el tiempo de interrupción. Para esta última es necesario que la zona donde se lleva a cabo la actividad profesional tenga la declaración de emergencia por parte de las autoridades. Situación que ya ha ocurrido en Valencia.
Cualquier trabajador puede acogerse al ERTE sin tener que consumir la prestación por desempleo, pero debe solicitarlo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o en el teléfono 060. Por otro lado, también se ha informado desde el ministerio de Seguridad Social que la atención telefónica al número 020 ha sido reforzada con un 40% más de plantilla para poder atender todas las consultas referentes al Ingreso Mínimo Vital (IMV).