
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha desglosado el paquete de ayudas destinado para ayudar a los afectados por la gota fría. Entre las acciones tomadas está la declaración del territorio azotado por el temporal como zona catastrófica. Dicha habilitación es la que permite “desde el punto de vista normativo, desplegar todas las acciones, con rango de ley por parte del consejo de Ministros”, explica el presidente del Gobierno.
El montante de este primer paquete, aprobado tras declarar "la zona gravemente afectada", antes 'zona catastrófica', alcanza los 10.600 millones de euros, con ayudas de directas de entre los 10.000 y los 150.000 euros para autónomos y pymes, dependiendo del volumen de sus operaciones. Para acceder a esta solo tendrán que facilitar el número de cuenta bancaria y la cobrarán “en menos de 30 días”.
Acabamos de aprobar 10.600 millones de euros para reconstruir la vida de las personas afectadas por la DANA.
Ayudas directas a personas y empresas afectadas; moratorias y exenciones fiscales; y refuerzo de recursos financieros y humanos de los ayuntamientos.
Queda mucho… pic.twitter.com/aSC6UIsVUl— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 5, 2024
Por otro lado, también se han activado otraz ayudas directas a “los ciudadanos y empresas afectadas”, además de cuadruplicar las públicas previstas en el Real Decreto 307 (que regula las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia). Es decir, que todos los hogares, independientemente del umbral de renta, podrán acceder a ellas.
El Gobierno también transferirá “hasta 72.000 euros por casos de incapacidad; entre 20.000 y 60.000 para la reparación de las viviendas dañadas; y hasta 10.300 euros para cambiar o reparar muebles, electrodomésticos o los enseres que se hayan visto afectados”, detalla Pedro Sánchez. En el caso de las zonas comunes, las comunidades de vecinos recibirán hasta 37.000 euros para reparar dichos elementos, como portales o ascensores.
Cabe destacar que las personas que tengan el Ingreso Mínimo Vital (IMV) u otra prestación no contributiva verán este tipo de ayudas incrementadas en un 15% durante los próximos tres meses. Además de tener la posibilidad de prorrogar esta medida en función de cómo “se vaya avanzando en esta situación”, recalca el presidente.
Por no mencionar que, a partir de mañana, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) comenzará a abonar las indemnizaciones a quienes hayan perdido sus coches por la riada, que serán un 20% por encima del valor de tasación de cada vehículo.
Incapacidad temporal extraordinaria
El Gobierno también ha creado la figura de incapacidad temporal extraordinaria. Todas las personas que hayan sido dañadas física o psicológicamente por la DANA y sus consecuencias y que pidan esta incapacidad tendrán garantizado “el cobro del 75% de su salario desde el primer día”, aclara Sánchez.
Además, como complemento de estas ayudas, “el Consejo de Ministros ha creado la ‘línea de avales DANA’ por valor de 5.000 millones de euros”, añade el presidente. Será gestionada por el Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), permitiendo a las pequeñas y medianas empresas, autónomos, la economía social y a los hogares el acceso, desde su banco, “a créditos con la garantía del gobierno de España y en condiciones muy favorables”, comenta. Estos se darán con el objetivo de que sus solicitantes destinen el dinero a “reequipar sus empresas, abrir sus negocios o para reparar sus viviendas cuanto antes”. Sin embargo, no podrán ser solicitados hasta “la semana que viene”, tal y como ha recalcado Sánchez.
Por otro lado, también se ha aprobado un paquete de moratorias y de exenciones fiscales. Es decir, que los afectados podrán aplazar el segundo pago de su declaración de la renta del año 2025 y cualquier otro impuesto que tengan pendiente con la Agencia Tributaria. Tampoco tendrán que pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles, tasas de tramitación de baja de los vehículos, ni la expedición de documentos oficiales que hayan perdido.
Las empresas que suspendan de forma temporal la actividad de sus empleados mediante un ERTE “estarán exentas de pagar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de sus trabajadores”, concreta el presidente. Sin embargo, esto solo será hasta febrero de 2025.
Cabe destacar que las pymes, autónomos y personas que tengan que pagar una hipoteca o un préstamo al consumo “podrán posponer el pago íntegro de sus créditos durante tres meses y pagar solamente los intereses durante nueve meses adicionales”, según ha explicado Pedro Sánchez.
También se ha aprobado una serie de medidas para reforzar los recursos financieros y humanos de los ayuntamientos afectados. Es por ello que el presidente ha anunciado que “el Gobierno de España va a pagar el 100% de los gastos de emergencia que tengan”, además de cubrir el coste de todas las acciones que tengan que ver con las labores de limpieza, habilitación de los municipios y la manutención de los vecinos. También van a financiar hasta el 50% de todas las obras que tengan que llevar a cabo en los próximos meses y años. Por no mencionar que se les va a compensar por los impuestos municipales que no van a percibir por la situación y se ampliará su posibilidades de gasto con las inversiones financieramente sostenibles.