
El ‘gigante’ español Logista, que el pasado julio cerró la compra del 26,67% que le faltaba de la empresa murciana de transportes El Mosca, ha cerrado su año fiscal (1 de octubre 2023-30 septiembre de 2024) con un beneficio neto de 308 millones de euros, un 13,2% más que el ejercicio anterior.
Su volumen de ingresos en este periodo fue de 12.986 millones, superando en un 4,5% los del último ejercicio.
En su presentación de resultados a los accionistas, el consejo de administración de Logista destaca la compra de El Mosca -por la que ha desembolsado 170 millones de euros- como un hito que le permite consolidar su liderazgo como una de las mayores firmas españolas de logística y se convierte en referencia en el transporte de carga completa a temperatura controlada en el sur de Europa.
La operación le permitió a la multinacional española hacerse con una de las grandes del sector de la logística, especializada en transporte multimodal y que ofrece servicios nacionales e internacionales de transporte terrestre, marítimo y aéreo. En el momento de su adquisición contaba con una flota de más de 1.000 vehículos y un millar de trabajadores repartidos por sus doce delegaciones nacionales e internacionales.
Logista surgió en el año 1999 tras crearse la empresa Altadis, nacida de la fusión entre Tabacalera y Seita (la tabacalera francesa) con el fin de llevar a cabo la distribución de tabaco en estos dos países. Altadis decidió realizar una OPA y sacar al mercado bursátil a Logista, situándose en ese momento como máximo accionista.
En enero de 2008, la compañía multinacional de origen británico Imperial Tobacco adquirió Altadis, y hoy es este grupo británico el titular de algo más del 50% de Logista.
En su proceso de diversificación del negocio e implantación internacional, la compañía formalizó hace un mes la compra de SGEL Libros por parte de Logista Libros, filial al 50% entre Logista y Grupo Planeta.
SGEL Libros es una empresa nacional de distribución y edición de libros que destaca por la distribución de ediciones generales y libros educativos a nivel nacional, y que cuenta con una línea de edición especializada en el sector de la enseñanza.
SGEL distribuye a más de 8.000 puntos de venta en diferentes canales de comercialización incluyendo librerías, quioscos e hipermercados, así como a través de la distribución online gestionando más de 300.000 pedidos al año. En el ejercicio fiscal 2022, SGEL Libros registró unas ventas de 50 millones de euros y el precio pagado por la compra del 100% del capital social de la sociedad asciende a seis millones de euros.