
La DANA que ha azotado Valencia es la más devastadora del siglo XXI en España, dejando más de 200 muertos y decenas de desaparecidos. Sin embargo, junto a las imágenes y testimonios de los afectados, también circulan una amplia variedad de contenidos que, aparte de ser falsos, crean desinformación. De hecho, el rey Felipe VI advirtió de esto a unos jóvenes durante su visita, junto a la reina Leticia y Pedro Sánchez, a Paiporta: "No hagáis caso… hay mucha intoxicación informativa".
Algunas las mentiras publicadas desde que se desencadenó la tragedia son las siguientes:
* NO es cierto que hubiera miles de coches atrapados en el aparcamiento del Centro Comercial Bonaire.
El parking tiene capacidad para 2.800 vehículos y se temía, por parte de las autoridades, que decenas de personas hubiesen quedado atrapadas. La inspección del garaje terminó el lunes sin ningún fallecido dentro y un centenar de coches vacíos. Además, se inspeccionaron el 99% de las instalaciones sin encontrar ninguna víctima mortal.
Por otro lado una persona que trabaja en el centro comercial subió un vídeo a TikTok en el que se ve que el aparcamiento subterráneo estaba prácticamente vacío:
un chico subiendo como el parking de bonaire estaba vacio cuando les desalojaron y no habia practicamente nadie, menos mal pic.twitter.com/t3B6tS7ruJ
â diego (spilled) (@diieegox) November 5, 2024
* NO es cierto que el Gobierno haya demolido cuatro pantanos.
Uno de los bulos que están circulando por internet es que buena parte de la tragedia ha ocurrido porque la Comunidad Valenciana voló cuatro presas que podían haber contenido el agua. La realidad es que solo se han demolido tres azudes, que son barreras de unos pocos metros que embalsan el agua hasta que se desborda y continúa su cauce por el río. Además estas tres son las únicas que se producido en 20 años y se debe al riesgo que suponían por estar en desuso, tal y como indica este usuario en X:
Veo gente echándole la culpa a la demolición de presas. Señores no se están eliminando embalses, si no lo que véis en la foto. Se llaman Azudes. Se han eliminado muy pocas presas que sean de verdad un embalse, y casi ninguna en la Comunidad Valenciana. pic.twitter.com/CsMqN9sOp4
— Rober (@Robercc41) October 30, 2024
* NO es cierto que el radar de Valencia no funcionara.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha sido la que ha desmentido esta mentira, que se propagó a partir de un vídeo difundido el 25 de octubre, en X. De hecho el sistema funcionó de forma ininterrumpida desde el 28 de octubre. Hubo un rayo que dañó la línea eléctrica, pero no dejó de funcionar.
* NO es cierto que el 112 colapsara y se pudiera en marcha un teléfono alternativo.
Otro de los bulos que circularon por redes sociales fue que el teléfono de emergencias de la Comunidad Valenciana, 1-1-2, se había caído y estaba inoperativo. Fue el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien desmintió esta información.
* NO es cierto que la Policía Municipal de Madrid fue como escolta de los reyes o de Pedro Sánchez.
La llegada de Felipe VI y Leticia al epicentro de la destrucción, en Paiporta, causó momentos de mucha tensión. Sin embargo, hubo un vídeo que se hizo viral de una fila de coches junto a varios mensajes que confirmaban que se trataba de la escolta del monarca y del jefe del Ejecutivo entrando en Valencia.
La plataforma de verificación, Newtral, la que se encargó de investigar, desmintiendo el contenido de lo que resultó ser otro bulo. Pues son coches de la Policía Municipal de Madrid que habían ido a ayudar con las labores de la DANA.
* NO es cierto que la gota fría ha sido provocada por un barco del proyecto HAARP.
Una publicación de X, compartida desde el 1 de noviembre, muestra el vídeo de un barco con antenas que aseguran que pertenece al proyecto HAARP y que estuvo en las costas de Valencia antes de que empezara el temporal. Pero la realidad es otra
Se trata de una central de energía flotante en Las Palmas de Gran Canaria y el vídeo original fue publicado en TikTok el 25 de septiembre de 2024.
* NO es cierto que Cruz Roja esté pidiendo dinero por las casas para ayudar a los afectados.
Se trata de una estafa que ha desmentido la propia Cruz Roja, asegurando que nunca van a las casa a pedir dinero. Pues siempre canalizan lo donado en puntos seguros, como su web oficial, el teléfono gratuito o Bizum, entre otros. Además algunos ayuntamientos han avisado de la estafa.
Ante las estafas que se aprovechan de la tragedia provocada por la #Dana queremos dejar claro que desde Cruz Roja nunca pedimos dinero en efectivo. Ante cualquier indicio de estafa, llámanos o avisa a las autoridades. Estos son nuestros canales oficiales de donaciones. pic.twitter.com/LCexYGaWUh
— Cruz Roja Almería (@CruzRojaAlmeria) November 2, 2024
* NO es real la imagen de un bombero rescatando a un bebé que estuvo cuatro días atrapado.
Por internet también está circulando la imagen de un bebé siendo rescatado por un bombero tras haber pasado cuatro días atrapado a causa de la inundación en Catarroja. Esta imagen no es real, fue creada con Inteligencia Artificial (IA) y no ha sido compartida por fuentes fiables. Además, no hay registros de un rescate de estas características y los uniformes no coinciden con los de los bomberos valencianos.
* NO es cierto que haya denuncias por violaciones a voluntarias en las zonas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana.
“Me comentan que ha habido casos de violaciones a voluntarias en las zonas afectadas”, ese es el mensaje que se están expandiendo por redes sociales. Sin embargo, no hay pruebas de que lo que dicen sea verdad. Además, ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil tienen constancia de la existencia de dichas denuncias.
* NO es cierto que el vídeo de coches arrastrados por el agua con gente dentro y encima sea de Valencia.
Por las redes está circulando un vídeo de personas subidas dentro y encima de los coches que son arrastrados por el agua. Sin embargo las imágenes del vídeo no son de Valencia, sino de las inundaciones de Zaragoza que ocurrió en octubre de 2023.
* NO es cierto que la presa de Loriguilla se haya roto.
“Se ha roto la presa de Loriguilla”, es parte del contenido del audio que está circulando por Internet. Pero, desde la Confederación Hidrográfica del Júcar, en la que se encuentra la presa, han desmentido esta información. Además, en sus redes sociales tampoco hay ninguna información de que se haya roto cualquier otra presa.