Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRENDIMIENTOLos españoles mantienen su espíritu emprendedor: la creación de empresas aumenta un 8% hasta octubre
  • Buscar

NUEVOS NEGOCIOS

Los españoles mantienen su espíritu emprendedor: la creación de empresas aumenta un 8% hasta octubre

Solo en el décimo mes del año aumentan un 24% las constituciones sobre las del mismo mes de 2023

Nuevo Digital Jueves, 07 de Noviembre de 2024

 

La constitución de nuevas empresas en España registró en octubre un aumento del 24% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. En lo que va de año la creación de tejido productivo acumula una subida del 7,9%.

 

Las nuevas firmas se concentran en Madrid (23% del total), Cataluña (20%), Andalucía (17%) y la Comunidad Valenciana (13%), según el seguimiento de los registros mercantiles que realiza Iberinform.

 

Por sectores de actividad, las constituciones destacan en construcción e inmobiliario (26% del total), seguidas del comercio (18%), los servicios a empresa (15%) y la hostelería (11%).

 

Los crecimientos más intensos de las constituciones en el conjunto del año se registran en los sectores de industria automotriz (un 89% más de nuevas empresas que en el mismo periodo de 2023), metalurgia (85%), electrónica y TIC (79%) y maquinaria (39%).


Los datos de octubre muestran que la disolución de empresas registró un aumento del 20% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. En el conjunto del año acumula un decrecimiento del -2,7%. La destrucción de tejido empresarial se concentra en Madrid (27% del total), Andalucía (15%), la Comunidad Valenciana (11%) y Cataluña (8%).

 

Por sectores de actividad, las disoluciones son más acusadas en construcción e inmobiliario (26% del total), seguidas también del comercio (20%) y los servicios a empresa (16%). Son menos intensas en los sectores de industria manufacturera (7,4%), hostelería (7,2%) y sector primario (1,7%).

 

Los sectores en los que más has aumentado los cierres son la industria de alimentación (un 26% más que entre enero y octubre de 2023), los alojamientos (20%), las comunicaciones (12%), la industria extractiva (8,3%) y la automoción (7,9%).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.