Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASCompetencia no lo ve claro y se toma más tiempo para estudiar la OPA del BBVA sobre el Sabadell
  • Buscar

CONCENTRACIÓN BANCARIA

Competencia no lo ve claro y se toma más tiempo para estudiar la OPA del BBVA sobre el Sabadell

Abre la conocida como “segunda fase”, que da pie que el Gobierno pueda vetar la operación

Nuevo Digital Martes, 12 de Noviembre de 2024

 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado este martes “el inicio de la segunda fase del análisis de la concentración”  tras el anuncio de OPA lanzada por el BBVA sobre el Sabadell.


Afirma Competencia que el sector económico afectado por la operación es el financiero, especialmente el de servicios bancarios y el de servicios de pagos. Adicionalmente, las partes están simultáneamente presentes en el mercado de producción y distribución de seguros, en el de fondos y planes de pensiones y en el mercado de gestión de activos.


“A la vista de las circunstancias de la operación y su afectación potencial al mantenimiento de la competencia efectiva, la Sala de Competencia ha resuelto profundizar en el análisis del expediente en la segunda fase del procedimiento”. 


“En la primera fase del procedimiento se ha realizado una investigación detallada sobre la situación de competencia en los mercados afectados. Esta redundará en una mayor eficiencia en el análisis durante la segunda fase, cuyo objeto es profundizar en el estudio de la operación”.


“El Banco de Sabadell y otros terceros con interés legítimo podrán presentar alegaciones. También la notificante podrá formular alegaciones y aportar más información. Asimismo, se solicitará un informe preceptivo a las comunidades autónomas en las que la concentración incida de forma significativa. La resolución final que apruebe la CNMC podrá autorizar, aceptar compromisos, imponer condiciones o prohibir la operación de concentración BBVA / Sabadell”, señala el organismo regulador de los mercados.

 

Esta decisión de Competencia deja abierta la posibilidad a que los "terceros con interés legítimo", incluido el Gobierno, pueda imponer condiciones y, en el caso del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que reiteradamente se manifestado contrario a la operación, pueda llegar a vetarla.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.