
La ligera subida del precio de la electricidad y de los combustibles ha sido la responsable de que la inflación en octubre se elevara tres décimas por encima de la de septiembre, hasta el 1,8%, confirmando así el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística. La registrada en octubre es la primera subida en cuatro meses.
En el caso de la Región de Murcia, la inflación ha caído al 1,5%, entre los más bajos de España y solo superior a la de Castilla-La Mancha (1,4%).
La subida en el concepto denominando Vivienda fue del 4,2%, lo que supuso 1,3 puntos por encima de la del mes pasado. Este aumento se debió, en su mayor parte, a la subida de los precios de la electricidad y el gas, frente a la bajada en el mismo mes de 2023.
En el Transporte, por su parte, la tasa anual aumentó nueve décimas, hasta el -3,0%, consecuencia de la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada en octubre del año anterior.
Otros componentes que subieron de precio fueron el Vestido y calzado, que presentó una variación del 8,5%, al comienzo de la temporada de otoño-invierno.
Alimentos y bebidas alcohólicas, que presentó una variación del 1,4%, debida al aumento de los precios de las frutas y de las legumbres y hortalizas.
Por territorios, los precios subieron en todas las comunidades autónomas en octubre. País Vasco presentó la tasa más elevada (2,3%) y Castilla-La Mancha la más baja (1,4%).