Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TRANSPORTEY 16 días después de la DANA… el Ministerio reabre la A-7 en Valencia
  • Buscar

GOTA FRÍA

Y 16 días después de la DANA… el Ministerio reabre la A-7 en Valencia

Pone en servicio un desvío provisional a la altura de Quart de Poblet, recuperando la conexión con la A-3 | Los transportistas murcianos, que normalmente pasan por esta vía, estaban rodeando la ruta por Irún

Salvador Moreno Jueves, 14 de Noviembre de 2024
Trabajos de reconstrucción de las estructuras colapsadasTrabajos de reconstrucción de las estructuras colapsadas

 

El ministerio de Transportes ha reabierto este jueves la A-7, al sur de la A-3, con la puesta en servicio de un desvío provisional a la altura de Quart de Poblet.

 

Se recupera así la conexión con la A-3 y se mejora la movilidad metropolitana al reactivarse la funcionalidad del baipás de València.

 

Se restituye, por tanto, la funcionalidad de la A-7, una de las autovías fundamentales de la red de carreteras del Estado y estratégicas para la movilidad viaria en Valencia, después de que las devastadoras lluvias del pasado 29 de octubre provocarán el colapso del puente sobre el Barranco del Gallego del Poyo.

 

No en vano, por la A-7 en Valencia circulan unos 100.000 vehículos de media al día y es clave para el sector logístico murciano. La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte (Froet), desde los primeros momentos de la DANA ya avisó de la necesidad de buscarrutas alternativas al camino del Mediterráneo”.

 

Los transportistas de mercancías de la Región de Murcia normalmente utilizan la A-7, y desde el día de la catástrofe climática ha sido imposible. La DANA afectó a muchos conductores murcianos, que se quedaron atrapados en esta autovía durante el temporal.

 

La solución por la que se optó generalmente durante este tiempo ha sido un desvío por Irún.

 

Los equipos de la dirección general de Carreteras y de la empresa contratada han trabajado día y noche desde el pasado 31 de octubre para construir el paso y reestablecer la comunicación en un tiempo récord tras el paso de la fuerte DANA.

 

Los trabajos, para los que el Ministerio habilitó 12,6 millones de euros de fondos de emergencia, finalizaron este miércoles por la tarde. Una vez finalizado este desvío provisional se continuará trabajando en la nueva estructura definitiva sobre la A-7.

 

El desvío provisional, por el que se circulará a una velocidad máxima de 60 km/h, tiene 550 metros de longitud y bordea los puentes colapsados. Está dotado de dos calzadas, una para cada sentido de circulación, con tres carriles de 3,50 metros de ancho, arcén interior de 1 metro y exterior de 1,50 metros.

Trabajos de reconstrucción de las estructuras colapsadas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.