Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAVuelven los tipos variables a las hipotecas murcianas: aumentan un 7% en un año tras la rebaja del BCE
  • Buscar

PRÉSTAMOS

Vuelven los tipos variables a las hipotecas murcianas: aumentan un 7% en un año tras la rebaja del BCE

Tres de cada diez hipotecas sobre viviendas firmadas en la Región son a tipo variable; en 2022 solo lo eran dos de cada diez, mientras que en 2017 prácticamente suponían la mitad del total

Salvador Moreno Viernes, 15 de Noviembre de 2024

 

Las tres reducciones de los tipos interés que ha aplicado el Banco Central Europeo (BCE) este año hasta llegar al 3,4% están teniendo su peso en la contratación de nuevos préstamos hipotecarios.

 

Por supuesto, la primera consecuencia es la caída de los importes, pero otra no menos importantes es el tipo contratado en estas hipotecas: los tipos variables están al alza y los fijos en caída, según los datos de los Registradores de España.

 

En particular, atendiendo a los datos del tercer trimestre, de las más de 10.700 hipotecas sobre viviendas firmadas en la Región de Murcia hasta el noveno mes del año, los tipos variables representan el 31,1%, del total, lo que es un 7,1% más en un año (tres de cada diez hipotecas sobre viviendas firmadas son a tipo variable). El tipo fijo fue elegido por el 68,9% de los firmantes, un 7,1% menos en un año.

 

Hace un año, cuando el tipo impuesto por el BCE era el 4,5%, esta composición se encontraba distinta: el tipo variable era apenas el 24% y el fijo el 76%, unos datos que se acentúan comparándolos con dos años antes (septiembre de 2022), cuando el tipo variable solo era el 19,5% y el fijo el 80,5% del total (apenas dos de cada diez hipoteca eran a tipo variable).

 

Lejos queda aún, aunque sí en el horizonte, el tercer trimestre de 2017, momentos en los que el tipo del BCE era el 0% y la estructura de las hipotecas más recientes era prácticamente equilibrada: los préstamos sobre viviendas a tipo variable representaban hasta el 46,1% y los de tipo fijo el 53,9% (casi la mitad de las hipotecas eran a tipo variable).

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.