
Las 23 solicitudes del ‘cheque relevo’ resueltas hasta este momento han supuesto la concesión de 190.000 euros en ayudas para el asesoramiento que facilite el relevo generacional en las pymes de la Región. Esta subvención ha movilizado una inversión de 250.000 euros y el programa aún tiene pendientes resolver otras ocho peticiones.
El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, ha destacado hoy el éxito de esta línea de ayudas; y así lo ha dicho durante la presentación del 24º barómetro de la empresa familiar, elaborado por la Cátedra de Empresa Familiar, donde señaló que “los estudios siguen indicando que, tanto la profesionalización en la gestión, como la regulación de las relaciones entre familia y empresa, siguen siendo una preocupación para nuestras empresas familiares, sobre todo, a la hora de garantizar la continuidad del negocio”.
El Cheque Relevo subvenciona la consultoría para la elaboración del Protocolo Familiar, acuerdo marco de naturaleza jurídica compleja firmado entre familiares socios de una empresa, actuales o previsibles en el futuro, con la finalidad de regular la organización y gestión de la sociedad, así como las relaciones entre la familia, la empresa y sus propietarios, para dar continuidad a la empresa de manera eficaz y con éxito en la siguiente generación familiar.
La cuantía de las ayudas llega hasta los 10.000 euros, en caso de pymes familiares de diez o más empleados, siendo de 5.000 euros la subvención en el caso de pymes que tengan hasta nueve empleados. La convocatoria inicial contó con un presupuesto de 200.000 euros, “pero el éxito de esta línea de ayudas que pusimos en marcha, a sugerencia de Amefmur, nos animó a prolongar la presentación de solicitudes hasta finales de año, incrementando el presupuesto en 115.000 euros para garantizar que obtienen ayuda todas las pymes familiares que cumplan con los requisitos”, añadió Gómez.