 Almacenes de Melones el Abuelo en Los Martínez del Puerto, junto a la autovía Murcia-Cartagena
Almacenes de Melones el Abuelo en Los Martínez del Puerto, junto a la autovía Murcia-Cartagena
Citri&Co, grupo de empresas del fondo de inversión Miura Parertns, viene desde hace años mostrando su interés por hacerse con empresas de la Región, ejemplo de ello fue su entrada en 2019 en la abaranera Frutas Esther. Más recientemente puso el ojo en Procomel y su marca, Melones el Abuelo, toda una referencia internacional en la producción y comercialización de melones y sandías.
Fuentes de la empresa han reconocido a El Nuevo Digital que las conversaciones se iniciaron “hace tiempo”, y que están muy avanzadas, pero que su conclusión “no es inminente”, como hoy publicaba un periódico de ámbito nacional.
La entrada de Melones el Abuelo en el grupo Citri&Co vendría a completar la oferta que ya aporta Agrícola Famosa, la firma brasileña especializada en melones comercializados en el Reino Unido a través de Melon&Co.
De confirmarse, la venta se limitaría a la marca y la unidad de producción en Los Martínez del Puerto, en ningún caso las fincas, que seguirían en manos de sus actuales propietarios.
Otra de las condiciones sobre las que se articula la operación es el mantenimiento tanto de la sede social en la Región, como el empleo de los aproximadamente 150 trabajadores; además de que la gestión de la empresa continuaría en sus actuales gestores al menos durante cuatro años, especialmente Celedonio Buendía, que es su director general, además de socio junto a Juan Peñalver y José Manuel Madrid.
Con unas ventas de 25 millones de euros, la empresa cerró su último ejercicio con un beneficio de 1,4 millones de euros.
Citri&co es propiedad mayoritariamente del fondo capitaneado por Luis Seguí y Juan Leach y el grupo está integrado por diez grandes empresas del sector hortofrutícola. Además de la abaranera forman parte del mismo la empresa francesa Arco Fruits; la argentina San Miguel; las brasileñas Melon&co y Agrícola Famosa; la marroquí Sunpack; la valenciana Martín Navarro; la onubense Rio Tinto; la alicantina Perales&Ferrer y la empresa de origen argentino Safresco, que también tiene centros de producción en Perú, Argentina y Sudáfrica.
 El grupo presenta una facturación conjunta en torno a los 800 millones de euros, produce más de 850.000 toneladas de fruta al año, que distribuye en cerca de 40 países y cuenta con unas 25.000 hectáreas de producción y más de 12.000 trabajadores.
 
![[Img #6937]](https://elnuevodigitalmurcia.es/upload/images/11_2024/2354_melones-2.jpg)



