
La tasa de inflación anual de la zona del euro fue del 2,0% en octubre, frente al 1,7% de septiembre. Un año antes, la tasa fue del 2,9%. La inflación anual de la Unión Europea fue del 2,3% en octubre de 2024, frente al 2,1% de septiembre. Un año antes, la tasa fue del 3,6%.
Estas cifras publicadas por Eurostat confirman que las subidas de precios se mantienen contenidas y dentro de los objetivos que se había marcado el Banco Central Europeo en los planes de estabilidad, lo que abre la puerta a una nueva bajada en los tipos de interés en la última reunión del año del Consejo de Gobierno del BCE, que se celebrará el 12 de diciembre.
De producirse, el de diciembre sería el cuarto recorte de 2024. El último fue el pasado 17 de octubre, cuando el tipo de referencia se redujo al 3,25%.
Como referencia al otro lado del Atlántico, la Reserva Federal también bajó este mes los tipos, dejándolos en el rango 4,5%-4,75%.
De vuelta a Europa, las tasas más bajas de inflación anual las presentaron Eslovenia (0,0%), Lituania e Irlanda (ambos 0,1%). En el otro extremo, los mayores índices de inflación se encuentran en Rumanía (5,0%), Bélgica y Estonia (ambos 4,5%). En comparación con septiembre de 2024, la inflación anual disminuyó en dos estados miembros, se mantuvo estable en seis y aumentó en diecinueve.
En el caso de España, la inflación anual en octubre también repuntó del 1,5% en septiembre al 1,8% en octubre.