Viernes, 31 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESAS“Desde el primer día sabíamos que debíamos dar una segunda vida a los neumáticos usados”
  • Buscar

ENTREVISTA

“Desde el primer día sabíamos que debíamos dar una segunda vida a los neumáticos usados”

Reciclaje de Neumáticos y Caucho (RNC), ejemplo de innovación, sostenibilidad y compromiso social desde la economía circular

Nuevo Digital Miércoles, 20 de Noviembre de 2024
Aurelio Cabot y Sergio MartínezAurelio Cabot y Sergio Martínez


La economía circular ha llegado a consolidarse como un pilar de desarrollo económico y medioambiental. En este contexto, la empresa Reciclaje de Neumáticos y Caucho (RNC) de Ceutí es un referente en el reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU).

 

- ¿Cómo y por qué se fundó Reciclaje de Neumáticos y Caucho de Ceutí? ¿Desde el principio tuvieron clara su apuesta por la economía circular?

 

- Aurelio Cabot. Reciclaje de Neumáticos y Caucho de Ceutí nació de una necesidad evidente que observamos hace años: la falta de soluciones eficientes y sostenibles para los neumáticos fuera de uso. Al ver cómo se acumulaban sin ninguna posibilidad de aprovechamiento real, nos dimos cuenta de que era posible hacer algo diferente, un cambio. Desde el primer día, nuestra idea fue no solo gestionar este residuo, sino darle una nueva vida y aprovecharlo al máximo. La economía circular fue, en ese sentido, nuestra apuesta natural, una vía para convertir un problema ambiental en un recurso valioso, y desde entonces hemos seguido ese camino con firmeza. Apostamos por un modelo en el que nada sobra y todo se reutiliza, creando productos y soluciones que aporten valor, tanto al mercado como al medio ambiente. Llevamos 26 años trabajando en optimizar los procesos para ser una empresa referente en Economía Circular.

 

- Su empresa destaca por su apuesta en innovación. ¿Qué nuevos materiales o productos han logrado desarrollar con el caucho reciclado y qué papel juega la innovación en su estrategia?

 

- Sergio Martínez. La innovación para nosotros no es solo un área más de la empresa; es la clave que nos permite transformar un residuo en recursos útiles para distintos sectores. En los últimos años, hemos desarrollado materiales que son muy demandados en la construcción y en la creación de pavimentos sostenibles, por ejemplo. Nuestro equipo de I+D ha trabajado para encontrar nuevas aplicaciones del caucho reciclado, logrando productos que se usan en suelos de seguridad para parques infantiles, en pavimentos para carriles bici, e incluso productos que ayudan en reducir la contaminación tanto atmosférica como la sonora de las ciudades. Nos mueve la idea de ofrecer alternativas sostenibles que no solo aprovechan los recursos existentes, sino que también generan un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de los productos de nuestros clientes. Cada material que desarrollamos es una prueba de que el reciclaje de NFU puede ofrecer soluciones que son rentables y respetuosas con el planeta.”

 

- La sostenibilidad es una prioridad creciente para las empresas. ¿Qué acciones llevan a cabo para reforzar su impacto positivo en el medio ambiente y en la comunidad?

 

- Creemos que la sostenibilidad debe ser un compromiso integral. Además de nuestra actividad principal de reciclaje, que ya aporta un beneficio directo al medio ambiente, hemos puesto en marcha recientemente un huerto solar para autoabastecimiento energético. Esta instalación nos permite cubrir una buena parte de nuestras necesidades energéticas con energía limpia, reduciendo nuestra huella de carbono y avanzando hacia un modelo de negocio aún más respetuoso con el entorno. Nuestro objetivo es optimizar el uso de los recursos en cada paso, desde el reciclaje de los neumáticos hasta la generación de la energía que utilizamos para realizar este proceso. Además, en nuestra comunidad también promovemos la concienciación sobre la importancia de la economía circular y el cuidado del medio ambiente. Queremos que nuestro impacto positivo no solo se quede en nuestra empresa, sino que se extienda a todo nuestro entorno.

 

- Recientemente enviaron una pala excavadora para ayudar en Valencia tras la DANA. Eso también es compromiso social.

 

Ante el desastre de la DANA, sentimos que no podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras tantas personas enfrentaban una situación tan complicada. Enviar una de nuestras palas excavadoras fue una decisión natural para nosotros, ya que tenemos la maquinaria y los recursos necesarios para contribuir a las labores de limpieza y recuperación. Nos enorgullece poder ayudar y sumarnos al esfuerzo colectivo para devolver la normalidad a las zonas afectadas. Creemos que la responsabilidad social de una empresa no solo se mide en términos de sostenibilidad o economía circular, sino también en estar presentes cuando la comunidad lo necesita. Esta ayuda es, para nosotros, una forma de devolver a la sociedad parte de lo que nos ha dado y reafirmar nuestro compromiso con las personas y con el entorno en momentos críticos.

 

[Img #6951]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.