Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOLópez Miras ve en el turismo de salud la clave para la desestacionalización del sector
  • Buscar

POTENCIAL ECONÓMICO

López Miras ve en el turismo de salud la clave para la desestacionalización del sector

El balneario de Archena acoge el I Congreso Internacional de Termalismo

Nuevo Digital Jueves, 21 de Noviembre de 2024
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inaugura el I Congreso Internacional de TermalismoEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inaugura el I Congreso Internacional de Termalismo

 

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, inauguró hoy en Archena el I Congreso Internacional de Termalismo, en el que remarcó que “el turismo de salud es una de esas palancas que tenemos para conseguir la desestacionalización del turismo en la Región de Murcia, uno de los grandes objetivos que nos hemos marcado en nuestra hoja de ruta turística”.

 

El Congreso Internacional de Termalismo, es un evento organizado por el ayuntamiento de Archena, que se celebra hoy y mañana en el balneario del municipio. Conmemora los 2.500 años desde que las aguas terapéuticas de esta zona son fuente de bienestar y salud para generaciones y en el que participan destacadas entidades públicas, asociaciones y empresas privadas del sector, haciendo un homenaje a la rica tradición termal.

 

Durante su intervención, el presidente del Ejecutivo autonómico destacó que el turismo de salud representa algo más del 3% de turistas y casi el 4% del gasto turístico, y “lo que queremos, a través de nuestro Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 es que en el próximo año aumenten un 5% los turistas que llegan a la Región de Murcia para disfrutar del turismo de salud”.

 

Asimismo, López Miras puso en valor las cifras récord en cuanto al número de pernoctaciones registradas en los primeros nueve meses del año en los establecimientos hoteleros que dan servicio a los balnearios de Archena y Leana (Fortuna), lo que supone un 4% más que en el mismo periodo de 2023 y que se traduce en casi 190.000 pernoctaciones. Además, este es muy significativo entre los residentes en el extranjero, con un aumento del 14% interanual, hasta los 27.755; y se ha registrado también un crecimiento positivo del volumen de pernoctaciones de los turistas residentes en España, con un 2,4% de incremento interanual.

 

“España es una potencia internacional en turismo termal y la Región de Murcia no es una excepción en ese aspecto en el plano nacional. Contamos con una de las mejores redes de servicio de turismo de salud”, explicó el presidente. En la Región de Murcia hay cuatro zonas de baños termales: Archena, Fortuna, Mula y Mazarrón, y dos mares, uno de ellos con sedimentos curativos demostrados en los lodos del Mar Menor, en San Pedro del Pinatar.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.