
El ministerio de Hacienda, desde que publicó la convocatoria de ayudas a empresas y autónomos por la DANA (este martes) ha recibido cada día más de 10.000 solicitudes.
Solo en las primeras 24 horas ya habían recibido 10.985 peticiones por parte de empresas y autónomos para recibir esas ayudas directas que palien los daños causados por la DANA.
Estas ayudas para salvar al tejido empresarial de las zonas afectadas podrán pedirse hasta el 31 de diciembre de 2024.
La idea de este proceso es que tanto la solicitud como la concesión de estas ayudas sea lo más sencilla y rápida posible, habiéndose puesto a disposición de autónomos y empresas un formulario electrónico en la página web de la Agencia Tributaria en el que indicarán la cuenta bancaria en la que deseen recibir el abono de la ayuda.
Posteriormente, las ayudas serán abonadas por la Agencia Tributaria mediante transferencia bancaria, a partir del 1 de diciembre. Además, estas ayudas estarán exentas de tributación tanto en el IRPF como en el Impuesto sobre Sociedades.
En el caso de las empresas, el importe de las ayudas dependerá del volumen de operaciones del ejercicio 2023. De esta forma, para las pymes con una facturación inferior al millón de euros la ayuda será de 10.000 euros. Para aquellas empresas con un volumen de operación de entre 1 y 2 millones, la ayuda será de 20.000 euros; de 40.000 euros si ha estado entre 2 y 6 millones; de 80.000 euros en el caso de un volumen entre 6 y 10 millones de euros; y las empresas afectadas con más de 10 millones de volumen de operaciones en 2023 dispondrán de una ayuda de 150.000 euros. En total, más de 33.800 empresas de los municipios dañados por la DANA se podrán beneficiar de estos recursos.
En el caso de los autónomos, la ayuda será de 5.000 euros y beneficiará a más de 70.000 trabajadores por cuenta propia.