
Ryanair, 107,7 millones de euros; Vueling, 39,2; Easyjet, 20, Norgewian, 1,6 y Volotea, cerca de 1,2 millones de euros. Estas son las cantidades que deberán afrontar estas compañías aéreas sancionada por el ministerio de Consumo por prácticas abusivas, como es el hecho de cobrar suplementos por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes. Las sanciones suman un total de 178,9 millones de euros.
La orden ha sido firmada por el ministro Pablo Bustinduy, que confirma así las sanciones propuestas por la secretaría general de Consumo y Juego, y ha desestimado los recursos de alzada interpuestos por estas compañías.
La investigación fue iniciada en 2023 por la dirección general de Consumo, que consideró estas prácticas como de “infracciones muy graves” contra la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Se trata de la primera ocasión que se da firmeza a sanciones de esta naturaleza y se prohíbe expresamente a las compañías a continuar con estas prácticas. Además de cobrar por el equipaje de mano o por la reserva de un asiento, Consumo también prohíbe que no se permita el pago en metálico en los aeropuertos españoles, las tasas desproporcionadas por la impresión de la tarjeta de embarque o las omisiones de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros, dificultando así la comparación de ofertas de precios.
Para el establecimiento de las sanciones se han calculado los beneficios obtenidos por las compañías aéreas por estas prácticas.
La orden pone fin a la vía administrativa, aunque cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses.