Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍACarnes, zumos, aceite de oliva… los productos regionales que más se venden a Japón y Taiwán
  • Buscar

COMERCIO INTERNACIONAL

Carnes, zumos, aceite de oliva… los productos regionales que más se venden a Japón y Taiwán

Las ventas a estos dos países en los nueve primeros meses del año ascendieron a 90 millones de euros

Nuevo Digital Lunes, 25 de Noviembre de 2024

 

Las ventas murcianas a Japón alcanzaron los 79 millones de euros en los nueve primeros meses del año. En este tiempo fueron 180 las empresas que exportaron sus productos a este país. Por su parte, las 83 empresas que comercializaron sus producto a Taiwán alcanzaron un volumen de ventas de doce millones (lo que supone un aumento del 27% respecto a los primeros nueve meses de 2023). Los productos más comercializados en ambos países son carnes, productos químicos, zumos y aceite de oliva.

 

La consejera de Economía Social, Marisa López Aragón, manifestó que “el Gobierno regional quiere impulsar la presencia de las empresas de la Región de Murcia en el mercado asiático” y recordó que este mercado “es, en su conjunto, una de las regiones de mayor potencial para nuestras empresas debido a su rápido crecimiento económico, su gran población y el aumento del poder adquisitivo”.

 

Es por ello que, para continuar incentivando las relaciones comerciales entre la Región y el mercado asiático, la consejería de Economía Social ha organizado, a través del Instituto de Fomento (Info) y la Cámara de Comercio de Cartagena, una misión comercial directa a Japón y Taiwán, de carácter multisectorial, que se desarrollará del 7 al 14 de diciembre.

 

En la misión participarán un máximo de diez empresas con una agenda de contactos previamente elaborada para favorecer el cierre de acuerdos comerciales con potenciales clientes en destino. Esta acción se enmarca en el Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia, en el que participa el Info y las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia, que está cofinanciado con recursos del Fondo de Desarrollo Regional (Feder).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.