Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEl petróleo hunde los precios de la industria regional, que caen un 7%, tres puntos más que en España
  • Buscar

ESTADÍSTICA OCTUBRE

El petróleo hunde los precios de la industria regional, que caen un 7%, tres puntos más que en España

En el conjunto del país el crudo desciende su precio un 20,8% en un año

Salvador Moreno Lunes, 25 de Noviembre de 2024
Refinería de Repsol en EscombrerasRefinería de Repsol en Escombreras

 

Nuevas caídas de la industria regional. Si hace unos días la noticia era la caída de la facturación en septiembre, este lunes el dato novedoso es el descenso de precios, que caen un 6,8% en octubre respecto al mismo mes de 2023.

 

La principal caída que explica este descenso de precios general en la Región es la energía, que reduce sus precios en un año un 14,1%. Le siguen los bienes intermedios, que caen un 2,5%. No sirvió para evitar las caídas generales el aumento de precio de los bienes de equipo (4,5%).

 

En el conjunto de España la caída de los precios industriales es menor: un 3,9% menos respecto a octubre de 2023, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

De nuevo la principal la razón es el petróleo. Su descenso de precio tan alto (del 20,8%) ha condicionado la caída de los precios industriales españoles en general. Le sigue la reducción de valor del suministro de energía y gas del 10,6%.

 

La actividad que más aumenta su precio en España a un año vista es la fabricación de bebidas, con una subida del 4,1%, algo que modera, pero no evita la caída de valores general.

 

Los precios industriales en octubre registraron tasas anuales negativas en todas las comunidades, excepto en Cantabria (0,9%) y La Rioja (0,5%).

 

Las tasas más bajas se dieron en Andalucía (un 7,9% menos), en la propia Región de Murcia (un 6,8% menos) y Canarias (un 6,7% menos).

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.