Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAProexport se lanza a abrir nuevos mercados en El Cairo y Birmingham
  • Buscar

EXPANSIÓN

Proexport se lanza a abrir nuevos mercados en El Cairo y Birmingham

Los productores reclaman más ayudas para la lucha contra nuevas plagas en los cultivos

Nuevo Digital Lunes, 25 de Noviembre de 2024
Imagen de Sara Rubira, junto al resto del equipo directivo de la Consejería, en la reunión que ha mantenido con la Comisión de Gobierno de ProexportImagen de Sara Rubira, junto al resto del equipo directivo de la Consejería, en la reunión que ha mantenido con la Comisión de Gobierno de Proexport

 

El Gobierno regional ha respaldado a Proexport en la misión comercial que se ha realizado en la ciudad inglesa de Birmingham y en la que se va a realizar en los próximos días en la capital de Egipto, El Cairo, esta última enmarcada en el Plan de Promoción Exterior que lleva a cabo el Gobierno regional a través del Instituto de Fomento junto con las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia.

 

Así lo ha anunciado la consejera de Agricultura, Sara Rubira, poco antes del encuentro con la Comisión de Gobierno de Proexport en el marco de la ronda de contactos que está manteniendo con organizaciones y asociaciones para analizar los retos del sector agrario. En dicha reunión también se han analizado asuntos como la lucha contra las plagas emergentes y la falta de productos fitosanitarios para combatirlas, o la situación en la que se encuentran los programas operativos de las organizaciones de productores.

 

La consejera ha afirmado que “somos la huerta de Europa, pero también cada vez más la huerta del mundo. Estamos en los cinco continentes y nuestra calidad está presente en los mercados de un sinfín de países. Pero creemos que aún es posible seguir alcanzando nuevos hitos. Por eso, dentro de las ayudas que el Gobierno regional concede cada año a Proexport contemplamos una partida para la apertura de nuevos mercados”.

 

Dentro de las ayudas de la Comunidad a Proexport hay una partida de 50.000 euros para apoyar estas misiones comerciales en otros países para conocer las particularidades de un mercado concreto, mantener encuentros con agentes de la zona y valorar la posibilidad de enviar producto allí. “Siempre hemos estado al lado del sector, lo hacemos en acciones comerciales o ferias, poniendo en valor su trabajo, pero también con colaboraciones como ésta que luego puede revertir en el incremento de nuestras exportaciones”, añadió Rubira.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.