Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALa importación de hortalizas frescas se dispara hasta un 18%
  • Buscar

MERCADO AGRÍCOLA

La importación de hortalizas frescas se dispara hasta un 18%

La compra de fruta al exterior desciende en volumen, pero sube en valor

Nuevo Digital Martes, 26 de Noviembre de 2024
La compra de patata foránea aumenta un 20% en volumen y un 26% en valorLa compra de patata foránea aumenta un 20% en volumen y un 26% en valor


La importación española de frutas y hortalizas frescas hasta septiembre registro un crecimiento interanual del 5% en volumen y del 11% en valor, totalizando 3,2 millones de toneladas y 3.640 millones de euros.


La importación de hortalizas frescas en los primeros nueve meses de 2024 registro una alta tasa de crecimiento, en concreto creció un 16% en volumen y un 18% en valor respecto al mismo periodo de 2023, totalizando 1,5 millones de toneladas y 1.156 millones de euros respectivamente.  


La importación de patata fue la mayoritaria, con una subida del 20% en volumen y del 26% en valor, totalizando 924.733 toneladas y 420 millones de euros. Le siguió el tomate, con 148.766 toneladas (+10%) y 152 millones de euros (+3%), mientras que la tercera hortaliza más importada, la cebolla, registró un descenso en el periodo analizado del 14% en volumen y del 19% en valor, totalizando 100.473 toneladas y 66 millones de euros.


La importación de frutas frescas de enero a septiembre de 2024 se situó en 1,6 millones de toneladas, lo que supuso un 4% menos que en los mismos meses de 2023, mientas que el valor subió un 8%, totalizando 2.483 millones de euros.


Tras el plátano que es la principal fruta comprada al exterior, el aguacate ocupa el segundo lugar, con 201.288 toneladas y 482 millones de euros, representando un crecimiento del 4% en volumen y del 21% en valor.


Entre las frutas más importadas, por encima de las 100.000 toneladas, destacan también las subidas de piña y kiwi, mientras que retrocede la naranja y la manzana. La importación de piña se situó en 133.808 toneladas (+5%) y 117 millones de euros (+11%) y la de kiwi se elevó a 122.598 toneladas (+6,5%) y 287 millones de euros (+22%).


Descendió la importación de naranja, con 182.027 toneladas (+11%) y 109 millones de euros (-30%) y la de manzana, con 139.825 toneladas (-10,5%) y 145,6 millones de euros (+2%), según datos de la Agencia Tributaria y analizados por la patronal Fepex.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.