Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNLa UCAM presenta en la sede del Comité Olímpico el que será su campus en Madrid
  • Buscar

ALMA MATER

La UCAM presenta en la sede del Comité Olímpico el que será su campus en Madrid

La Católica estrecha su relación con el COE y su alianza para el Centro Alma Mater, especializado en cinco títulos en salud nutrición y deporte

Nuevo Digital Martes, 26 de Noviembre de 2024
Foto de familia tras la presentación del campus de la UCAM en MadridFoto de familia tras la presentación del campus de la UCAM en Madrid


Los responsables de la UCAM han presentado hoy en la sede del Comité Olímpico Español el que será el Campus Universitario de la UCAM en Madrid. Este es según destacan, el inicio de una realidad soñada por José Luis Mendoza, fundador de la Universidad, y el máximo responsable del COE. 

 

La presidenta de la Universidad, María Dolores García Mascarell, ha precisado que “a lo largo del presente curso se están ejecutando las obras, de modo que las clases puedan empezar al siguiente, el de 2025-26”, añadiendo que “para llegar hasta aquí hemos tenido que atravesar numerosas vicisitudes, pero todos lo estamos disfrutando, incluido José Luis, que desde el cielo nos seguirá ayudando”.


En cuanto a los valores que guían este proyecto, ha afirmado que “entendemos el deporte como un camino para la superación personal y la solidaridad, una vía para llevar esperanza y unidad a la sociedad". Sobre el futuro de la alianza UCAM-COE, ha sido clara: "Este proyecto educativo y formativo busca la excelencia. Será una realidad tal y como Alejandro Blanco y José Luis Mendoza lo soñaron".


Alejandro Blanco, presidente del COE, ha calificado el momento como histórico: "Aquí está presente José Luis. Seguramente es el día más importante en la historia del Comité Olímpico Español. Es un homenaje a la historia, al presente y al futuro. La UCAM cree en la ciencia, en las personas y ayuda a los deportistas. Su ADN está basado en valores como el respeto, el trabajo y la solidaridad".


Sobre la proyección de la UCAM, Blanco ha afirmado que “traer la Universidad a Madrid es un paso importantísimo porque nos permitirá alcanzar límites internacionales que hasta ahora no habíamos logrado". También ha puesto énfasis en el impacto para los deportistas: "Se abre un mundo de posibilidades enorme para construir una universidad en la que los deportistas sean protagonistas".


Alejandro Navarro, alcalde de Torrejón de Ardoz, ha destacado la importancia de que la UCAM y el COE hayan llegado a su municipio: "Nuestra ciudad ha sido elegida para un grandísimo proyecto educativo. Esto es un orgullo para nosotros. La llegada de alumnos de toda España y de muchos países será una grandísima noticia para muchos torrejoneros".


La sede del COE ha contado con una nutrida representación de la UCAM, con su Consejo de Gobierno, Fundación y numerosos responsables académicos y de diferentes áreas de la institución educativa. Tampoco han faltado dirigentes del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, del Comité Olímpico, federaciones deportivas y personalidades del mundo de la empresa, la política, la sociedad madrileña y prestigiosos murcianos afincados en Madrid, como el doctor Pedro Guillén, director de la Cátedra Española de Traumatología del Deporte y miembro de la Universidad Católica desde su fundación. 


Salud, deporte y nutrición


El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicaba el pasado 22 de julio la Orden del consejero de Educación, de ese Gobierno autonómico, Emilio Viciana Duro, por la que “se autoriza la adscripción del Centro de Educación Superior Alma Mater a la Universidad Católica de Murcia. La primera de las sedes que la UCAM tiene previsto abrir en la Comunidad de Madrid estará ubicada en Torrejón de Ardoz, para lo que el Centro de Educación Superior Alma Mater ha adquirido el edificio del que fuera centro privado de enseñanza Camino Real, situado en la Avenida de la Constitución.


En la misma Orden queda establecida la autorización para ofrecer los primeros grados, que serán en Ciencias y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética, Enfermería, Fisioterapia y Psicología, que, una vez que acaben los trámites oportunos de acreditación se impartirán todos conforme a los planes de estudio que viene ofreciendo la Universidad Católica de Murcia. 


Para ello, el Campus contará con la estrecha colaboración del Grupo Ribera, lo que permitirá que, el de Torrejón, sea el Hospital Universitario de referencia para nuestros títulos de salud.


Se trata de cinco títulos del ámbito de la salud, la nutrición y el deporte, en el que la UCAM tiene una alta especialización y reconocimiento internacional; lo que incide directamente en que sea destacada por rankings de referencia, como Impact Ranking, de Times Higher Education (THE); Quacquarelli Symonds (QS), el de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), Forbes, etc., que certifican su calidad educativa, modelo de enseñanza, alta empleabilidad de sus alumnos, excelencia investigadora y dimensión internacional.


 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.