Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDAD¿Quién compra vivienda? Este es su perfil
  • Buscar

NOTARIOS

¿Quién compra vivienda? Este es su perfil

Empresas y socimis se quedan con el 12% del parque de viviendas en venta

Nuevo Digital Jueves, 28 de Noviembre de 2024


Nueve de cada diez viviendas (88%) que han cambiado de mano durante los últimos 17 años en España han sido adquiridas por personas físicas, y el 12% restante por empresas o sociedades de inversión (socimis).

  

Esta es una de las conclusiones de un informe elaborado por el Consejo General del Notariado, que también destaca cómo han aumentado las compraventas durante el último año y medio, con el mayor incremento tras la crisis inmobiliaria de 2008.

 

Atendiendo a espacios más cortos de tiempo, las compras por personas físicas aumentan a un ritmo en torno al 20% anual, frente al incremento del 3% por parte de personas jurídicas, si bien estas últimas son las que adquieren las viviendas más grandes y, por tanto, más caras.

 

El perfil mayoritario del comprador es el de una persona de entre 35 y 44 años, en una proporción ligeramente superior de los hombres sobre las mujeres, siendo los más jóvenes los que han venido presentando un comportamiento irregular, con caídas en 2021 que han empezado a revertirse este 2024. 

 

Los compradores extranjeros representan el 21% del total de las compras de viviendas por personas físicas en 2024. Por su parte, las personas jurídicas foráneas apenas tienen representación, y esta es mayor en comunidades como Andalucía y Cataluña. 

 

Precisamente estas dos regiones, junto a  la Comunidad Valenciana y Madrid concentran el 62% de las compras de viviendas nacionales, impulsadas por su alta densidad de población.

 

Baleares y Madrid tienen los precios más altos pagados por las personas jurídicas, mientras que País Vasco y Baleares lideran los precios entre personas físicas.

 

Las compras de viviendas por parte de extranjeros son más significativas en las regiones costeras y turísticas. En contraste, en el interior del país y en comunidades menos orientadas al turismo, el mercado lo copan prácticamente los compradores nacionales. 
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.