
La consejería de Empresa ha presentado hoy al Consejo de Gobierno un balance de actividades llevadas a cabo por el Instituto de Fomento durante el año 2023.
El informe desglosa los resultados de distintos servicios del Info. En el marco de la financiación, se invirtieron 43,3 millones de euros en la atención a 2.940 empresas, generando una inversión de 61,7 millones de euros. En total, se analizaron y aprobaron 4.163 proyectos. Asimismo, se mantuvieron 33.405 puestos de trabajo y se contrató a 1.121 nuevos empleados.
En relación a la innovación, se gestionaron 18 millones de euros para la mejora del I+D+I de 50 empresas, a través de la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y se respondió a 832 consultas sobre protección de la innovación.
Las cifras del impulso al emprendimiento alcanzaron los 1,2 millones de euros en ayudas concedidas a través de la Estrategia C(i*EMP), sobre todo destinados a fomentar la innovación y el emprendimiento. Además, se destinaron 10 millones de euros para impulsar la I+D en centros tecnológicos.
Asimismo, 521 empresarios recibieron asesoramiento y formación en cursos y talleres para competir en la UE, y el saldo del programa europeo I+D+i Horizonte Europa en tres años ascendió a 34,86 millones de retorno.
5.273 empresas vendieron en el exterior, un 12% más
En cuanto al número de empresas que vendieron sus productos en mercados extranjeros, crecieron un 12% respecto a 2022, en concreto, en 2023 fueron 5.273 empresas, llegando a rubricar cerca de dos millones de operaciones comerciales. El acompañamiento a las empresas para la mejora de su competitividad en el exterior se tradujo en la mejora de su capacidad para exportar, fruto de 56 acciones de capacitación.
La atracción como foco inversor continuó en 2023 su tendencia alcista, con 33 proyectos implantados y una inversión global de 2.215 millones de euros, y la previsión de crear 1.115 puestos de trabajo.



