Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TRANSPORTELos fabricantes pisan el acelerador en coches híbridos y de gas mientras cae la producción de coches eléctricos
  • Buscar

ANFAC

Los fabricantes pisan el acelerador en coches híbridos y de gas mientras cae la producción de coches eléctricos

Octubre corta una racha de cinco meses de descensos en la fabricación de vehículos

Nuevo Digital Sábado, 30 de Noviembre de 2024


Durante el pasado mes de octubre la producción de vehículos se ha recuperado ligeramente al crecer un 2,2% con respecto al mismo periodo en 2023, hasta situarse en 227.850 unidades. Estos datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac, indican una pequeña mejoría en la producción de vehículos, rompiendo con la tendencia a la baja que, desde hacía cinco meses venía registrándose debido a la baja demanda de vehículos del mercado nacional y europeo.


En el acumulado anual, la producción de vehículos alcanzó las 2.022.535 unidades fabricadas hasta octubre, un 1,2% por debajo de las cifras del mismo periodo del ejercicio anterior.


En cuanto a tipología de vehículo, la producción de turismos aumentó un 5,9% con respecto a octubre del año pasado, hasta ascender a 182.914, lo que determina un crecimiento acumulado este 2024 del 2,2%, Por otro lado, los vehículos comerciales e industriales registraron un descenso del 10,5%, con 44.936 unidades fabricadas, lo que conlleva una reducción del 13,2% en lo que va de año.


En cuanto a las exportaciones, en octubre se enviaron fuera de España un total de 200.363 unidades en octubre, un 1,2% más con respecto al mismo mes de 2023. En cuanto al acumulado anual, durante los diez primeros meses del año, se exportaron 1.798.804 vehículos, lo que representa una caída del 2,4%.


En cuanto a los destinos, Europa ocupa el primer puesto con un 94,1% de los envíos de vehículos en octubre, lo que supone un incremento de 5,4 puntos porcentuales, respecto a 2023.


En el TOP 5 de los destinos de la producción española, Francia continúa liderando la primera posición, seguido de Alemania, Reino Unido, Italia y Turquía, este último a pesar de reducir la demanda de las exportaciones un 35%, mantiene su posición. Por otro lado, las cifras destacan, un mes más, el aumento de Países Bajos (44,9%) y la reaparición de Portugal (35,5%).


Producción por fuente de energía


Durante los diez primeros meses del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 21,3% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 516.251 unidades. En concreto, durante octubre se fabricaron 69.321 vehículos, lo que supone el 30,4% de la cuota de producción.


En concreto, este auge de la producción mensual viene provocado por el fuerte crecimiento de la fabricación de vehículos híbridos convencionales (HEV) que aumentó un 166,6% en octubre, representando el 20,4% de la producción.


Con respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, el mes de octubre alcanzó el 8,1% de la producción total, registrándose un descenso de 3,5 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2023. En total se han fabricado un total de 18.390 vehículos electrificados, lo que representa un retroceso del 28,8% con respecto a octubre del año pasado, Si tenemos en cuenta los datos acumulados de este año se registra una disminución del 25,5% al fabricarse un total de 179.673 modelos electrificados, lo que se traduce en una cuota de producción del 8,9%.


“Aunque la producción de vehículos en España se mantiene estable y si la tendencia al alza continúa en los dos próximos meses podríamos estar en niveles parecidos de producción que el año pasado, nos preocupa la caída en la fabricación de vehículos electrificados en los últimos meses. Esto es una señal de alerta para actuar de inmediato y adoptar medidas que impulsen las ventas de vehículos electrificados. Si no hay demanda, no hay producción.”, señala José López-Tafall, director general de Anfac.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.