Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEspaña no cambia y 'lidera' un mes más el paro en la UE
  • Buscar

EUROSTAT

España no cambia y 'lidera' un mes más el paro en la UE

La tasa de paro en los Veintisiete es del 5,9%; y en España del 11,2%

Nuevo Digital Lunes, 02 de Diciembre de 2024

 

La tasa de desempleo en octubre en la zona euro se mantuvo en el 6,3%, la misma que en septiembre, pero tres décimas menos que en octubre de 2023 (6,6%). En cuanto al conjunto de la UE, el desempleo es del 5,9%, dos décimas menos que hace un año según los datos publicados hoy por la Oficina Estadística de la UE, Eurostat.


Al cierre de octubre, los Veintisiete países que forman parte de la UE registraban 12,9 millones de trabajadores en desempleo, de los que 10,8 millones se encuentran en los veinte países que comparten el euro como moneda.
España, con 2,6 millones parados registrados en las oficinas de empleo (SEPE), o 2,7 millones que mostraba la última Encuesta de Población Activa (EPA), es el país que más desempleados aporta. La tasa de paro es del 11,2%, la más alta de todo el continente tras rebajar esta tasa en siete décimas en el último año.

 

En el conjunto de la UE preocupa especialmente el alto número de desempleados jóvenes (menores de 25 años), que rozan los tres millones y la tasa es del 15,2 en la UE, apenas una décima menos que hace un año. En España, el paro entre los menores de 25 años alcanza al 26,9%.

 

Por sexo, el desempleo de las mujeres alcanzó en octubre una tasa del 6,1% en la UE (12,5% en España); y el 5,7% en los hombres (10,2% en España).


Por países, tras España, la mayor tasa de desempleo la presenta Grecia, el 9,8%; y de toda la UE, el que menos parados tiene en proporción a su población en edad de trabajar es Polonia, el 3,1%.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.