Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALos concursos de acreedores de particulares aumentan un 73% en el tercer trimestre, mientras bajan los de empresas
  • Buscar

ESTADÍSTICA JUDICIAL

Los concursos de acreedores de particulares aumentan un 73% en el tercer trimestre, mientras bajan los de empresas

De julio a septiembre 523 personas, no empresarios, se declararon en quiebra en la Región

Nuevo Digital Lunes, 09 de Diciembre de 2024

 

En el tercer trimestre de este año, los juzgados de lo mercantil de la Región de Murcia recibieron un total de 565 concursos, lo que supone un nuevo incremento, situado en el 64,7%, manteniendo su tendencia al alza.

 

Aunque este crecimiento se debe al importante incremento (del 73%) experimentado en el tercer trimestre del año por los concursos presentados de personas particulares no empresarios, que alcanzaron la cifra de 523. Los concursos de empresarios (6) aumentaron un 50% y los de personas jurídicas (36) disminuyeron un 2,7% respecto al tercer trimestre de 2023.

 

El número de concursos declarados en el tercer trimestre de 2024 fue de 505, con un incremento del 52,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
 

En el mismo trimestre solo un concurso llegó a la fase de convenio y 30 iniciaron la fase de liquidación, un 7% más que el año anterior.

 

Aumentan los lanzamientos

 

El número de lanzamientos practicados entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año fue de 201, un 51% más que en el mismo trimestre de 2023. El 61,19% de los lanzamientos, 123, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 57 (el 28,36%) se derivó de ejecuciones hipotecarias. Los 21 restantes obedecieron a otras causas.

 

Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias se crecieron un 26,7% respecto al tercer trimestre del año pasado. Para los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos la subida fue del 55,7%.

 

La Región, a la cabeza en demandas de ejecución hipotecaria

 

En el tercer trimestre de este año se presentaron 295 demandas de ejecuciones hipotecarias, un 95,4% más que en el mismo periodo de 2023.

 

El mayor número de ellas se dio en Andalucía, con 1.277 (el 22,6% del total nacional). Le siguieron Cataluña, con 1.166; Comunidad Valenciana, con 939; y Madrid, con 491. Sin embargo, si se aplica la ratio de ejecuciones sobre número de habitantes, destacan Murcia, con 18,7 ejecuciones hipotecarias ingresadas por cada 100.000 habitantes; Comunidad Valenciana, con 17,5 y Andalucía y Cataluña, con 14,5.

 

Los procedimientos monitorios presentados en el tercer trimestre de 2024 en los juzgados de primera instancia fueron 8.406, lo que supone un descenso interanual del 7%. El procedimiento monitorio sirve para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.

 

Se incrementan las demandas laborales

 

En el tercer trimestre de 2024 se presentaron 1.278 demandas por despido en los juzgados de lo Social de la Región, lo que supone un incremento interanual del 42,5%. Y el número de demandas por reclamaciones de cantidad registradas ascendió a 500 en el trimestre analizado, lo que en términos porcentuales equivale a una subida interanual 15,5%. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.