
La dirección general de Medio Ambiente ha dado su visto bueno a la construcción de la planta solar fotovoltaica Fuente Álamo 2, pero con condiciones. La primera de ellas, ya aceptada por el promotor del proyecto, Calabria Solar PV (propiedad de Soller Directorship), es reducir la superficie, para lo que también se ha visto obligada a cambiar parte de las 46 parcelas que pensaba ocupar.
Estas 46 parcelas ocupaban una extensión de algo más de 138 hectáreas, que ahora se verán reducidas a 83. Parte de las nuevas parcelas ya habían sido objeto de declaración ambiental en otros dos proyectos: Fuente Álamo 1 y Pinilla II.
La segunda condición, consecuencia de la anterior, es la reducción del número de módulos (paneles) a instalar, que pasan de 110.292 a 80.040. En este caso, los promotores han optado por montar paneles con una capacidad de producción de 700 vatios de potencia, en lugar de los inicialmente previstos de 585 Wp, con lo que la potencia nominal final se mantiene en 49,8 megavatios (MWn). Esta potencia es equivalente a la que consumen algo más de 16.000 viviendas.
Los cambios de parcelas y reducción de la superficie vallada responden a las modificaciones que se han visto necesarias durante la tramitación del expediente para evitar que la instalación afectara a aves rapaces que anidan y campean sobre esos terrenos, además de especies vegetales forestales y rupícolas.
Entre otras medidas medioambientales, los promotores deberán instalar bebederos y posaderos para las aves, además de refugios para reptiles y charcas para anfibios.