
No hay Presupuestos Generales para el próximo año, pero son varias las medidas que el Gobierno central ha anunciado de cara a 2025 y que supondrán subidas de impuestos.
La primera que destaca es el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico. El primer planteamiento es que se gravarán hasta 0,15 euros por mililitro y 0,006 euros por cada miligramo (mg) de nicotina para aquellos líquidos de vapeadores que contengan al menos 15 mg de nicotina por mililitro.
El impuesto que ya existe y subirá es el IVA. La inflación provocada por la guerra de Ucrania hizo que el Gobierno lo redujera para determinados productos, e incluso en algún momento lo redujera al 0%, pero 2025 será la nueva fecha en la que volverán a subir.
El IVA del aceite de oliva pasará del 2% al 4%, el de la pasta o el aceite de semillas, del 5% al 7,5%; el del pan, la leche, los huevos y la fruta, del 2% al 4%, y el de la luz volverá al 21% desde el 10% actual.
Se espera igualmente que desaparezca la desgravación del 15% por la compra de un coche eléctrico, así como la reducción del IRPF por realizar reformas energéticas.
Finalmente, los ayuntamientos deberán tener aprobada antes de abril de 2025 una nueva tasa de basuras, que costará previsiblemente entre 170 y 200 euros al año a cada hogar.