 Tanques de la refinería de Repsol en Cartagena
Tanques de la refinería de Repsol en Cartagena
La refinería de Repsol en Cartagena se ha propuesto ser autosuficiente, también en el uso de energía eléctrica con la alimentar sus instalaciones productivas. Para ello ha presentado el proyecto de construcción de una planta solar fotovoltaica con una capacidad de algo más de 17 megavatios de potencia, lo que equivaldría al consumo de una población de cerca de 6.000 viviendas.
En el proyecto, que ya está en fase de información pública, se especifica que toda la energía que genere será para autoconsumo y, por tanto, no contempla producir excedentes.
Los 30.660 módulos que contempla el proyecto se extenderán sobre diversas parcelas que ocupan 30,8 hectáreas de uso agrario en el entorno de la Refinería en el Valle de Escombreras. En estos terrenos también se levantarán cinco transformadores y las edificaciones auxiliares precisas.
Cortes en el suministro eléctrico
La inversión que realizará Repsol evitará que la refinería se vea afectada por los cortes que se están produciendo en los últimos días de suministro eléctrico a las grandes industrias.
Este jueves, Red Eléctrica volvió a interrumpir por segundo día consecutivo el suministro a la gran industria española acogida a este servicio.
Estos cortes de suministro se producen cuando la capacidad de generación eléctrica en España es inferior a la demanda, lo que suele ocurrir en determinados días y a causa del frío, cuando los hogares españoles usan en mayor medida los calefactores.




