Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa deuda de la Comunidad aumenta mil millones en un año
  • Buscar

BANCO DE ESPAÑA

La deuda de la Comunidad aumenta mil millones en un año

Alcanzó los 12.802 millones de euros en el tercer trimestre, un 8% más que en el mismo periodo de 2023

S. MORENO Viernes, 13 de Diciembre de 2024
Luis Alberto Marín, consejero de Hacienda de la Región de MurciaLuis Alberto Marín, consejero de Hacienda de la Región de Murcia

 

La deuda de la CARM sumó en el tercer trimestre del año 12.802 millones de euros según el Protocolo de Déficit Excesivo, lo que son casi mil millones de euros más que en el mismo periodo de 2023, exactamente 956.000.000 euros.

 

Estos casi mil millones de euros son un 8,1% más que la deuda registrada en el tercer trimestre de 2023. Respecto al último trimestre (el segundo del año) sí se redujo, aunque solo un 3,3% (433 millones de euros).

 

La deuda total que suma la administración autonómica de la Región en este tercer trimestre supone el 30,7% del PIB, 1,5 puntos menos que hace tres meses (principalmente por el aumento del PIB), y cuatro décimas más que hace un año.

 

El conjunto de las administraciones públicas de España acumula una deuda de 1.636 miles de millones de euros. La ratio de deuda sobre el PIB se situó en el 104,4% en el tercer trimestre de 2024, 0,8 puntos porcentuales menos que a finales de 2023 y tres menos que en el mismo trimestre del pasado año.

 

La tasa de crecimiento del saldo de deuda española fue del 3,6% en términos anuales.

 

En cuanto a la evolución de la deuda de las distintas administraciones públicas del país, el saldo de la deuda del conjunto de la administración central se elevó a 1.504 miles de millones de euros en septiembre de 2024, lo que representa el 96% del PIB y un aumento anual del 4,7%.

 

Por su parte, el saldo de deuda de las administraciones de la Seguridad Social se situó en 116.000 millones de euros, un 7,4% del PIB, con un crecimiento interanual del 9,4%.

 

Por lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 333.000 millones de euros en septiembre de 2024, un 21,3% del PIB, con un aumento interanual del 2,4%, mientras que la deuda de las entidades locales se situó en 23.000 millones de euros, lo que representa un 1,5% del PIB y supone un 0,6% menos que el saldo registrado un año antes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.