 Gallinas autóctonas de la Finca Romero
Gallinas autóctonas de la Finca Romero
La finca ecológica El Romero (El Romero Naturaleza y Aventura SL), una pequeña explotación rural con cría de gallinas autóctonas, se ha alzado con el Premio Emprendedor Excelente 2024 de la Red PuntoPyme. Estos galardones, que entrega la consejería de Empresa a través del Instituto de Fomento (Info), ponen de relieve el talento y el carácter innovador de los emprendedores de la Región.
Este año, el Premio Emprendedor Excelente ha destacado por el aumento significativo en la participación, con doce proyectos empresariales, superando los ocho de la edición anterior. El director del Info, Joaquín Gómez, señaló “el dinamismo y la diversidad de nuestro tejido emprendedor que es reflejo del enorme talento que hay en la Región, un talento del que dan buena prueba las estadísticas, que señalan que entre enero y octubre de este año se han creado en la Región un promedio de 7,5 empresas diarias, frente a las 6,1 de la media nacional”.
 
Los emprendedores presentaron sus ideas de negocio ante los agentes de desarrollo local durante cinco minutos, con proyectos diversos, entre los que había empresas de enoturismo, consultoría energética, calzado artesanal o una explotación ecológica de cría de gallinas, que es la que finalmente ha sido galardonada. Gómez destacó “las propuestas cada vez más innovadoras y originales que participan en estos premios, que abarcan desde soluciones disruptivas para la arquitectura hasta la promoción de tradiciones locales”.
 
La finca El Romero, ubicada en Bullas y dirigida por Antonio Francisco Valera, se dedica a la producción ecológica de huevos, para lo que cuenta con alrededor de 500 gallinas. Trabajan con dos razas autóctonas con el sello de raza aviar en peligro de extinción. Los animales viven en libertad, con gallineros móviles y extensiones de pastoreo que permiten desarrollar una ganadería regenerativa rica en cubierta vegetal e insectos.
 
Además de la empresa galardonada, participaron Academia Educma, centro educativo innovador con clases personalizadas; The Gastro Times, web especializada en gastronomía y cultura de la Región de Murcia; Gak Solutions, empresa dedicada a la instalación de techos vinílicos para viviendas y negocios; Valentía, tienda de moda; Guatazales, empresa de enoturismo, productos gourmet y alojamiento rural; y Z&S Soluciones Energéticas, consultoría energética integral con soluciones renovables.
También se incluyen entre los participantes TherapsyTime y Promentium, plataforma de salud mental y clínica de psicología; Esfera rural, avicultura sostenible; Yute de Caravaca Punto Ojal, dedicada al cosido artesanal de alpargatas tradicionales y modernas; Astroversia, que ofrece servicios de astroturismo y divulgación astronómica; y Hernández López, comercio minorista de artículos numismáticos por plataformas web y comercio de segunda mano.
 
Esta iniciativa pretende reflejar y fomentar la cultura emprendedora en toda la Región, abarcando tanto las áreas urbanas como las rurales y resaltando aquellos que promueven el desarrollo económico, la sostenibilidad y la inclusión social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Economía Circular.
 
![[Img #7237]](https://elnuevodigitalmurcia.es/upload/images/12_2024/9872_red.jpg)


