
Los costes salariales para las empresas de la Región de Murcia en el tercer trimestre han estado de media en los 1.975 euros por trabajador y mes, lo que es un 6,9% más que en el mismo periodo de 2023.
Este aumento posiciona a la Región como la segunda de las comunidades en las que más aumentan estos costes, solo superada por Extremadura (10%) y seguida relativamente de cerca por Aragón (6,2%), según muestran los datos de la encuesta trimestral de costes laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Murcia también está en lo más alto de los aumentos de los costes laborales totales: un 6,7% más, hasta los 2.730 euros por trabajador y mes, un crecimiento solo superado otra vez por Extremadura (9,5%).
Respecto a otros costes (pagos a la Seguridad Social, indemnizaciones, pérdidas por absentismo…), la Región aumenta sus números también un 6%, hasta los 756 euros por trabajador y mes, superada de nuevo por Extremadura (8,2%), pero esta vez igualmente por la Comunidad Valenciana (6,9%).
Actualmente, según el estudio del INE, hay 1.726 vacantes en la Región, un 1,2% del total de España, que suma 150.541. ¿Por qué no hay más vacantes? En el mayor de los casos (el 90,5%), según los encuetados, por no necesitar más trabajadores, creyendo solo el 6,1% que es por los altos costes de contratación.
En el conjunto de España, el coste laboral aumentó un 4,4% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2023, hasta los 3.020 euros por trabajador y mes. El coste salarial subió un 4,1%, hasta 2.205,43 euros y los otros costes un 5,2%. Las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, principal componente de los otros costes, crecieron un 4,5%.