Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEl petróleo ‘fastidia’ otro mes los negocios de la industria regional, pero la española se escapa
  • Buscar

ESTADÍSTICA OCTUBRE

El petróleo ‘fastidia’ otro mes los negocios de la industria regional, pero la española se escapa

La cifra de negocios cae un 3,3% influenciada por la caída del precio del crudo; en España sube un 4,5%

Salvador Moreno Miércoles, 18 de Diciembre de 2024
Refinería de Repsol en EscombrerasRefinería de Repsol en Escombreras

 

La industria de la Región de Murcia vuelve a reducir su cifra de negocios un 3,3% en octubre sobre el mismo mes de 2023.

 

Esta caída vuelve a estar condicionada por la subida de precios del petróleo, que ha aumentado un 1,4% desde agosto, hasta los 74,60 dólares.

 

El conjunto de la industria española también se ve influenciada negativamente por el crudo. Sin embargo, sus ventas suben un 4,5% en un año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La mayor caída de ventas en el país (en realidad es principalmente de precio), la muestra el petróleo, con una reducción del 23%. Esta no ha sido suficiente para frenar las ventas de la industria española en general, por subidas del 20% como la de las industrias extractivas o del 24,6% de la industria del tabaco.

 

También presentan buenos datos de ventas en España la fabricación de productos farmacéuticos (16,1%) y la industria del papel (15%).

 

Las ventas industriales aumentaron respecto a octubre de 2023 en catorce comunidades autónomas y disminuyeron en las otras tres. Los mayores incrementos se produjeron en Baleares (21,1%), Castilla y León (20,5%) y Extremadura (11,5%).

 

Los mayores descensos se produjeron en la Comunidad Valenciana (un 5,2% menos), la propia Región de Murcia (un 3,3% menos) y la Comunidad de Madrid (un 0,7% menos).

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.