
De los 60,4 millones de viajes que realizaron a julio a septiembre los españoles o los residentes en España, 1,2 millones fueron a la Región, que es el 2% del total. En estos viajes se registraron 8,2 millones de pernoctaciones, el 2,1% de un total de 393 millones en el conjunto de España.
El gasto que estos viajeros hicieron en la Región alcanzó los 328 millones de euros, apenas el 1,3% de los 24.500 millones de gasto que se hizo en España. Así, el gasto medio por persona fue de 269 euros y únicamente 40 euros diarios, una de las menores cantidades en España, solo comprable con los 36 euros de gasto medio diario en Castilla y León y los 39 euros en Castilla-La Mancha.
El destino español con mayor porcentaje de viajes y, por tanto, de viajeros, fue Andalucía (18,7%), seguida de Cataluña (11,9%) y Comunidad Valenciana (11,1%). El destino con menor afluencia fueron La Rioja (1%), Navarra (1,4%) y Extremadura (1,7%). De los 60,4 millones de viajes hechos por españoles en verano, 7,7 millones (el 12,7%) fueron al extranjero.
En cuanto al territorio en el que más gasto diario realizaron sus visitantes fue, aparte del extranjero (98 euros), Baleares (92 €), seguido de Canarias (87 €), en ambos casos debido a la insularidad; y en la península, Madrid (78 €), País Vasco (65 €) y Asturias (63 €).
Durante el pasado verano, los murcianos o residentes en esta Región hicieron 1,6 millones de viajes, el 2,7% del total, pasaron 11,4 millones de noches fuera de casa, con un gasto medio por persona y viaje de 334 euros y 48 euros diarios.