Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍATecnología, moda y juguetes, los gastos ‘estrella’ de los españoles estas fiestas
  • Buscar

VACACIONES

Tecnología, moda y juguetes, los gastos ‘estrella’ de los españoles estas fiestas

El 16% de los españoles gastará más esta Navidad que la pasada

Nuevo Digital Sábado, 21 de Diciembre de 2024

 

Los españoles cada vez improvisan menos y planifican mejor, sobre todo si se trata de compras en Navidad.

 

Durante esta campaña, el 68% españoles afirma que invertirá lo mismo que en 2023 en sus compras navideñas, mientras que un 16% gastará más que el año pasado, en mayor medida hombres y jóvenes de 18 a 24 años, según la encuesta de Oney. Por otro lado, sólo uno de cada seis encuestados desembolsará menos dinero que el año anterior. 

 

Asimismo, siete de cada diez españoles afirman cumplir con el presupuesto que se marcan a la hora de realizar las compras navideñas. En el lado contrario, el 20% lo sobrepasa y el 13% asegura que no cuenta con un presupuesto estimado.

 

¿El gasto medio de los españoles estas Navidades? 392 euros. La mitad de los consumidores encuestados planea gastar entre 100 y 300 euros y un 2% afirma que no realizará ningún desembolso en dichas fiestas. Como era de esperar, son los más jóvenes, en mayor medida que el resto, quienes declaran que no gastarán nada o si gastan será menos de 100 euros durante esta época. 

 

Sin duda, los regalos acapararán buena parte del presupuesto navideño de los españoles, así lo afirma el 61% de los encuestados, seguidos a distancia por la alimentación (40%), la moda (30%), el ocio (29%), la restauración y el bienestar y la salud (ambos con un 22%) y los viajes (21%). 

 

En este contexto en el que los gastos tienden a acumularse y alcanzar niveles elevados, uno de cada cuatro encuestados se ha planteado recurrir a la financiación para pagar sus compras navideñas, sobre todo los hombres de entre 18 y 34 años que tienen ingresos mensuales altos. El 21% opta por aplazar el pago si el comercio se lo permite y más del 5% solicitará un préstamo personal para poder afrontar el gasto estas fiestas.

 

Hasta el 7% de los españoles afirma que sólo comprará en establecimientos que ofrezcan formas de financiación, sobre todo los jóvenes de entre 18 y 24 años. No obstante, uno de cada tres españoles indica que no le importa si un establecimiento ofrece o no alguna forma de financiación porque no las utilizan. 

 

¿Qué regalan los españoles en Navidad?

 

A la hora de regalar a familiares y amigos, el mayor gasto se irá en tecnología (25%), seguido de moda (19%) y juguetes (14%). En torno al 10% lo hará en salud y bienestar o libros, mientras que sólo un 7% optará por la opción de regalar viajes o productos de belleza.

 

En cuanto a si prefieren tienda online o física para comprar los regalos de Navidad, el 30% combinará ambos canales para realizar sus compras navideñas. Un porcentaje muy similar a los que optan por el canal online por su comodidad (33%, especialmente hombres) y los que prefieren las tiendas físicas (31%), una elección que realizan sobre todo los jóvenes de entre 18 y 24 años y los mayores de 45 años.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.