
La Comunidad ha aprobado una ayuda de 342.000 euros que van a beneficiar a 35 armadores o propietarios de los buques pesqueros de la cofradía de San Pedro del Pinatar que faenan en el Mar Menor.
El objeto es compensar el descenso de capturas registrado en los años 2021, 2022 y 2023. Las principales especies de las que se han visto reducidas las capturas son la dorada, la lubina, el langostino y la anguila.
El interés público y social de la subvención viene representado por la mejora de la actividad pesquera artesanal del Mar Menor, contribuyendo al mantenimiento de la competitividad de dicha actividad, que redunde a su vez en una mejora de la economía asociada a la pesca en esta zona.
No obstante, los beneficiarios deben cumplir ciertos requisitos como el haber faenado en el Mar Menor entre los años 2019 a 2023 al menos 60 días, haber tenido en 2023 una disminución de al menos el 30% en las capturas totales vendidas respecto a las capturas medias de 2021 y 2022, así como tener licencia de pesca en vigor a fecha 31 de diciembre de 2023.
La cuantía de la subvención constará de una cantidad fija de 8.000 euros y una cantidad variable proporcional, que atribuye 1.000 euros por cada uno de los tripulantes a cargo del armador o propietario a 31 de diciembre de 2023, con un máximo de 11.000 euros, según conste en el Registro del Instituto Social de la Marina.