 Sede de Proa Internacional en el Polígono Oeste
Sede de Proa Internacional en el Polígono Oeste
El mayorista de pescado Proa Internacional, con sede en el Polígono Oeste en Alcantarilla, es uno de los damnificados del “encarecimiento desorbitado” que sufrió este producto en 2023 y se mantiene en 2024. Al tiempo que subían los precios de compra de pescado en países como Marruecos, Mauritania y Senegal, se reducían los márgenes. A ello se ha sumado una caída de las ventas por una bajada del consumo debido, nuevamente, a los altos precios.
Este explosivo cóctel provocó que el volumen de ventas de Proa Internacional el pasado año cayera a 28,1 millones de euros, un 25% menos que el año anterior, lo que generó a la empresa unas pérdidas superiores a los 560.000 euros y aumentar su deuda hasta los 25,3 millones, un 10% más que en 2022.
En el ejercicio de 2023, el porcentaje de coste sobre las ventas subió del 90,5% al 92,9%, reduciendo el margen bruto en un 2,4%.
Aunque Proa Internacional abrió relaciones comerciales con otros caladeros (Australia, Seychelles, Islas Feroe y Estados Unidos), la situación del mercado apenas ha variado en este 2024 y se ha visto obligada a presentar concurso de acreedores. 
Este concurso, que en principio se presenta sin solicitud de liquidación, ya se está tramitando en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Murcia, cuyo titular, Juan Ignacio Martínez Aroca, ha designado administrador concursal al despacho Azpal Administradores Concursales, con sede en Valencia.
 




