
Los precios de la industria de la Región de Murcia vuelven a bajar en noviembre un 3,9% respecto al mismo mes de 2023.
La principal razón que provoca este descenso de precios y que coloca de nuevo a la Región como la comunidad que más baja vuelve a ser la energía, que con una caída de precio del 6,7% en un año determina la tendencia de la industria murciana en general. Le sigue el descenso de precios de los bienes intermedios, con una bajada el 2,1%.
Por su parte, los bienes de consumo bajan también un 1,3%. Solo mejoran su valor los bienes de equipo, que marcan un precio un 1,3% más alto que hace un año.
En el conjunto de España, sin embargo, los precios suben levemente: un 0,9% en un año. No obstante, el precio de las coquerías y el refino del petróleo sí marca una caída notable del 14,6%, lo que contrasta con la subida del 9,5% del suministro de energía eléctrica y gas. La siguiente subida más alta en la industria nacional se da en la fabricación de bebidas (4,2%).
Los precios industriales registraron en noviembre variaciones anuales positivas en doce comunidades y negativas en las cinco restantes. Las tasas más altas se dieron en Canarias (17,2%), Baleares (15,3%) y Asturias (14,9%).
Por su parte, la propia Región de Murcia (un 3,9% menos), Andalucía (un 1,9% menos) y el País Vasco (un 1,6% menos) presentaron las tasas más bajas.