Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa paradoja de los okupas: no les gusta la Región
  • Buscar

ESTADÍSTICA JUDICIAL

La paradoja de los okupas: no les gusta la Región

Las comunidades con más denuncias son todas mediterráneas, a excepción de Murcia, donde las denuncias se han reducido a un tercio en cinco años

F. A. Jueves, 26 de Diciembre de 2024


La Región de Murcia es, junto a Galicia, Asturias, La Rioja y Extremadura, una de las cinco comunidades autónomas españolas en las que se han reducido las denuncias por okupación de viviendas. De hecho, han bajado a un tercio en el último lustro.

 

Los datos del Consejo General del Poder Judicial revelan que en los tribunales de la Región se recibieron en 2019 158 denuncias por este tipo de delitos, y la cifra ha ido descendiendo hasta las 59 que se vieron en 2023 y esa es la tónica en este 2024 a punto de acabar. En los tres primeros trimestres del año (hasta septiembre) se habían ingresado 49.

 

Este fenómeno en la Región contradice lo que ocurre en los juzgados del resto del país, a los que continúan llegando cientos de casos de okupación. La estadística oficial del CGPJ recogida por el portal inmobiliario Idealista muestra que solo en los nueve primeros meses del año habían ingresado 1.782 procedimientos, prácticamente los mismo que en el mismo periodo de 2023.

 

Cataluña es la comunidad española con más casos: 366 de enero a septiembre, el 20% de total, y le siguen Comunidad Valenciana (334) y Andalucía (326), las tres regiones con ‘ventana’ al Mediterráneo, una circunstancia que parece propicia para la okupación y de la que paradójicamente se libra Murcia. Entre las tres regiones citadas suman el 57% del total de denuncias en España.

 

Madrid es la cuarta comunidad con más asuntos nuevos en los juzgados, 138, el 7,7% del conjunto de España, cuando se población supone el 14,6% de todo el país.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.