
La Seguridad Social ha abonado 10.281.477 pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de diciembre, que ha ascendido a 12.974,2 millones de euros.
El pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó la revalorización de las pensiones al IPC, que será efectiva el próximo 1 de enero. La subida será del 2,8% en general, aunque las pensiones mínimas subirán un 6% en 2025. Un porcentaje que será mayor para pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares, que aumentarán un 9,1%. Por su parte, las pensiones no contributivas se revalorizarán un 9%.
Esta medida supondrá que la nómina de las pensiones de enero supere los 13.300 millones de euros.
La pensión media del sistema de la Seguridad Social en diciembre es de 1.261 euros este mes, un 5,3% más que en el mismo mes del año anterior. Esta media incluye la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). La pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,4 millones de personas), se sitúa en 1.449,9 euros mensuales.
La pensión media en la Región de Murcia este mes ha sido de 1.120 euros, de nuevo un 11,2% menos que la media nacional. En total, disfrutan de cualquiera de los tipos de pensiones 265.146 ciudadanos de la Región.
Por regímenes y en el conjunto de España, el importe de la pensión media de jubilación procedente del régimen general es de 1.607,4 euros mensuales, mientras que en el de los trabajadores autónomos es de 967,4 euros. En la minería del carbón, la cuantía de la pensión media es de 2.812,2 euros, y de 1.605,4 euros en el régimen del mar. La cuantía mensual de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en noviembre a 1.548,5 euros de media, según los últimos datos disponibles.
En cuanto a la pensión media de viudedad, en diciembre alcanzó los 899,3 euros al mes.
La nómina mensual de pensiones contributivas al conjunto del sistema de la Seguridad Social alcanzó los 12.974,2 millones de euros. Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas corresponden a pensiones de jubilación, como es habitual. En concreto, estas pensiones suponen el 73,1% de la nómina, 9.491,8 millones de euros.
A pensiones de viudedad se han destinado 2.116 millones de euros en España, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.160,8 millones; la de orfandad, a 171 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 34,5 millones.