Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADAlgo más de 650.000 euros para el despegue de la IA y la ciberseguridad en 78 pymes regionales
  • Buscar

SUBVENCIONES

Algo más de 650.000 euros para el despegue de la IA y la ciberseguridad en 78 pymes regionales

El Info resuelve el 60% de los expedientes, que han generado inversiones por cerca de un millón de euros

Nuevo Digital Sábado, 28 de Diciembre de 2024
Sede del Instituto de Fomento en MurciaSede del Instituto de Fomento en Murcia


El Instituto de Fomento (Info) ha apoyado el despegue de la inteligencia artificial y la ciberseguridad de 78 pymes regionales, a través de convocatoria de ayudas del Cheque de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial (IA), dotado con 655.000 euros. En concreto, en este año se han presentado un total de 127 expedientes, de los cuales se han aprobado 78, que han generado inversiones por valor de 946.000 euros.


La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, valoró estos datos, que “reflejan el interés de las pymes de la Región por aprovechar el potencial que tiene, hoy en día, la IA para mejorar su capacidad competitiva en el entorno empresarial moderno, así como su preocupación por proteger sus activos de amenazas emergentes que tienen un impacto no sólo económico, sino también reputacional”.


El Cheque de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial financia, por una parte, con un máximo de 8.000 euros, la asistencia técnica para la planificación e implantación de proyectos globales de seguridad informática y de las comunicaciones adaptados a la empresa. Una medida que tiene como objetivo proteger a los activos y a los usuarios, asegurando la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida en equipos informáticos y la circulante a través de redes de comunicación.


Por otra parte, se subvenciona con hasta 10.000 euros la implantación de inteligencia artificial en las empresas para mejorar el modelo de negocio y la eficiencia de los procesos estratégicos. En este sentido, la titular de Empresa destacó que “los proyectos estarán orientados, por ejemplo, a la implementación de modelos predictivos, la interpretación de imágenes y voz que permita optimizar un proceso clave de la empresa, y la automatización eficiente y controlada de procesos rutinarios”.


Asimismo, las pymes podrán destinar estas ayudas para financiar programas de inteligencia artificial que permitan realizar análisis de datos de mercado, demanda y competidores que se traduzca en información útil para la empresa o la personalización de productos y servicios. Los beneficiarios de la convocatoria, financiada hasta el 60% con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), son las pequeñas y medianas empresas de la Región de Murcia, que tienen un plazo de un año para la ejecución del proyecto subvencionado.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.