Imagen aérea de parte de la megaplanta fotovoltaica de Mula
La empresa estatal China Three Gorges (CTG) se ha hecho con la propiedad de la megaplanta solar de 495 MW en Mula, y que en el momento de su construcción por la firma ACS, a través de su filial Cobra, fue la más grande de Europa.
Los periódicos Expansión y Cinco Días, que han adelantado la operación, cifran la venta en una cantidad entre los 450 y los 500 millones de euros que recibirán el fondo de inversión canadiense Northeleal Capital y el alemán Qualitas Energy.
La capacidad de producción de energía solar fotovoltaica de esta planta, 750.000 MWhora, sería suficiente para abastecer a una población de 450.000 habitantes.
La venta, a falta de algunos ‘flecos’, como destacan los periódicos, cumpliría con los límites máximos de inversión extranjera en una determinada tecnología que establece el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
El 70% de la producción de la megaplanta se destina a contratos de compraventa de energía a largo plazo (conocidos como PPA), por lo que tendría asegurada la rentabilidad económica de una instalación inaugurada en 2019 y con una vida útil de al menos 35 años.
La de Mula no es la primera operación de compra de China Three Gorges en España. En 2021 ya se hizo con 400 MW de producción eólica a la familia Masaveu y al año siguiente compró 619 MW de activos solares a Nexwell Power.



