
Las instalaciones fotovoltaicas en la Región de Murcia aumentaron 30% durante 2024.
La Región sumó 115 megavatios (Mw) de autoconsumo y alcanzó las 31.800 instalaciones, lo que le permite consolidar su liderazgo en renovables con casi 500 Mw de potencia total instalada en hogares, empresas e industrias.
Durante 2024 se registraron 6.777 nuevas instalaciones de autoconsumo (115 Mw de potencia), que confirman la firme apuesta de hogares, empresas e industrias por la sostenibilidad y la eficiencia energética.
La potencia de autoconsumo total actual podría abastecer a un municipio de tanta población como Murcia capital (más de 400.000 habitantes).
Desde 2019, la Región ha acumulado 495 Mw de potencia fotovoltaica solo en autoconsumo, lo que refleja un crecimiento sólido y constante de la energía solar.
Por otra parte, la potencia total de parques fotovoltaicos en la Región asciende a 1.715 Mw, si se incluyen las plantas fotovoltaicas autorizadas por la consejería de Medio Ambiente en los últimos meses.
Además del auge del autoconsumo, la Consejería ha impulsado los proyectos de parques fotovoltaicos dentro de sus competencias, que son las plantas de menos de 50 Mw. Así, desde 2023 se han autorizado plantas con una potencia total de 389 mw, que han supuesto una inversión que supera los 270 millones de euros, de ellas, solo en 2024 se han autorizado instalaciones que aportan 195 mw adicionales, un dato especialmente relevante para consolidar el crecimiento del sector.
Por este tipo de plantas y por el autoconsumo, la comunidad logró evitar la emisión de 2,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, que equivale a las emisiones anuales de casi 478.000 vehículos de combustión, o a la capacidad de absorción de 100 millones de árboles.