
El Año Jubilar de la Vera Cruz (en Caravaca), que se encuentra a cinco días de su clausura, ha mostrado unos resultados satisfactorios.
Han visitado la capital del Noroeste más de 800.000 personas contabilizadas, entre peregrinos y asistentes, al conjunto de los actos culturales, deportivos, gastronómicos, festeros y sociales que se han desarrollado con este motivo, lo que es un 60% más de visitantes respecto al anterior Año Jubilar en 2017.
Dos de cada tres visitantes procedieron de la Región, a la vez que se producía un incremento notable en los extranjeros que peregrinaron y visitaron la ciudad, y también el uso de los Caminos de la Cruz, con ocho itinerarios en la actualidad, a diferencia de lo que sucedía en 2017, cuando sólo uno, el Camino de Levante, estaba habilitado.
El gasto medio diario del visitante del Año Jubilar 2024 ronda los 72 euros por persona, en una franja que va desde los 52 euros del residente en la Región, a los 100 del extranjero, pasando por los 67 euros del residente en otras comunidades autónomas. Con estos números, se calcula un impacto económico superior a los 200 millones de euros.
Unas 350.000 personas accedieron a la Basílica durante este Año Jubilar, teniendo lugar 950 celebraciones religiosas a las que asistieron alrededor de 4.500 grupos nacionales, procedentes de todas las provincias españolas, y más de 190 internacionales, llegados mayoritariamente de Europa y América.
Han sido unos 11.000 los peregrinos que han obtenido la 'caravacensis' completa, al haber recorrido, al menos, 50 kilómetros a pie o 100 en bicicleta. De ellos, el 82% recorrieron el Camino de Levante; el nueve% el Camino del Argar, y otro tanto el Camino Espiritual del Sur; y un ocho% el Camino de San Juan de la Cruz. El 60% eran peregrinos de la Región de Murcia, el 15%, de la Comunidad Valenciana; el ocho% de Andalucía y un siete% del extranjero.
El próximo fin de semana se celebrarán los actos de cierre del Año Jubilar. El sábado, en la plaza del Arco tendrá lugar un gran espectáculo de luz, música y danza. El acto comenzará con el espectáculo 'Paso a paso, verso a verso', a cargo de la compañía teatral murciana 'Agosto del 36', que fusionará el cante y el baile flamenco y la danza contemporánea para explorar la peregrinación como metáfora de la vida misma.
Acto seguido, se proyectará un video mapping en la fachada del ayuntamiento, basado en el Camino de la Cruz, que servirá como homenaje a los peregrinos. Para finalizar, habrá un gran espectáculo de fuegos artificiales y todas las iglesias de Caravaca harán un repique de campanas de forma sincronizada.
El domingo, a las 12:00 horas, tendrá lugar la solemne misa de clausura del Año Jubilar de la Santísima y Vera Cruz, concelebrada por el obispo de la Diócesis, José Manuel Lorca Planes y otras dignidades eclesiásticas, y cantada conjuntamente por el Coro de la Parroquia de El Salvador de Caravaca y el Coro de la Catedral de Murcia.