Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASEl grupo catalán Corporació Griñó echa el ojo a la molinense Azor Ambiental
  • Buscar

CAMBIO DE PROPIEDAD

El grupo catalán Corporació Griñó echa el ojo a la molinense Azor Ambiental

Competencia ya estudia la operación, que sería la segunda compra que Griñó hace en la Región tras la adquisición de Retorna del Sur

F. ABAD Miércoles, 08 de Enero de 2025
Acceso a las naves de Azor AmbientalAcceso a las naves de Azor Ambiental


Un mes después de que se conociera que la familia Gil salía de la empresa Azor Ambiental y dejara su control en manos de la sociedad holding Rator Capital, el periódico Expansión adelanta que el grupo catalán Corporació Griñó ha puesto su vista sobre la empresa murciana y ya ha comunicado a Competencia las negociaciones para su compra.


Es la segunda adquisición de Griñó en la Región en un año. La primera fue la pachequera Retorna del Sur, cuya compra se formalizó en enero de 2024. Un año antes de esta adquisición, la empresa de Torre Pacheco había alcanzado un volumen de negocio de 1,6 millones de euros.

 

Rator es el holding que abarca Azor y sus filiales: Eurogestión de Autoresiduos, Socied.ad Andaluza de Producciones Sostenibles, Recuperació Integral de Catalunya y Transportes Regulados Agrupados y Servicios Regulares. En el grupo también se incluye Elacon, que es la inmobiliaria del grupo y propietaria de las naves de Azor en el polígono La Polvorista, en Molina de Segura.


Fundada en 1948 como Perdigones Azor, está especializada en la fundición de plomo, la mayoría procedente del reciclado de baterías de plomo y otras chatarras. 

 

Desde el año 2015, Azor Ambiental venía atravesando dificultades económicas. En ese ejercicio lograba firmar un crédito sindicado con once entidades financieras que le permitía refinanciar una deuda de 55 millones de euros. La homologación judicial del acuerdo -dos años después- le permitía a la compañía eludir el concurso de acreedores.

 

Pasado este tiempo, y ya bajo el control de Rator Capital, el grupo esta negociando la homologación de un nuevo plan de reestructuración de la deuda, que en esta ocasión alcanza los 76,7 millones de euros, según los pasivos reconocidos en las cuentas presentadas correspondientes a 2023.

 

En ese ejercicio, Azor Ambiental registró un volumen de ventas de 123,4 millones de euros, un 5% más que un año antes.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.