Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAMurcia es la capital de España más rentable para comprar una vivienda y ponerla en alquiler
  • Buscar

ESTUDIO IDEALISTA

Murcia es la capital de España más rentable para comprar una vivienda y ponerla en alquiler

La rentabilidad es del 7,6%, en el conjunto del país, del 7,2%

S. Moreno Jueves, 09 de Enero de 2025

 

La rentabilidad de la compra de una vivienda para ponerla en el marcado del alquiler en Murcia ciudad ha crecido durante el cuarto trimestre hasta el 7,6%, lo que posiciona al municipio del Segura como la capital de España más rentable en ese aspecto.

 

En el conjunto de España la rentabilidad es del 7,2%, según el estudio realizado por la plataforma Idealista.

 

Según este estudio, que para calcular la rentabilidad, divide el precio de venta ofertado entre el precio de alquiler que solicitan los propietarios en los diferentes mercados referente a los índices trimestrales de viviendas, locales, garajes y oficinas correspondientes al cuarto trimestre de 2024, las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable. Comprar una oficina en España para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 11,7%, que se reduce desde el 11,8% que daba hace doce meses. Los locales ofrecen un rendimiento del 9,8% (9,9% hace un año) y en el caso de los garajes se sitúa en el 6,2%, por debajo del 7,2% de diciembre de 2023.

 

Entre las capitales españolas, a Murcia le siguen las ciudades de Huelva (7,5%), Jaén (7,4%), Lleida (7,3%), Ávila y Castellón de la Plana (7,2% en ambos casos). Con un 6,9% se sitúa Zamora, y en el 6,8% están las ciudades de Palencia y Guadalajara, mientras que en Almería y Córdoba se quedan en el 6,7%.

 

Por el contrario, San Sebastián es la ciudad donde la rentabilidad es más reducida (3,8%), seguida por Cádiz (4,5%), Palma (4,6%), A Coruña (4,7%) y Pamplona (4,8%). En Madrid la rentabilidad alcanza el 5% y en Barcelona llega hasta el 6%.

 

Los locales son el producto que mayor rentabilidad tiene en casi todas las capitales. Los locales de Murcia y Zaragoza presentan el retorno más jugoso entre las capitales, con un 11,8% y un 11,6% respectivamente. Les siguen Girona (11,2%), Oviedo (10,9%), Lleida (10,8%), Guadalajara (10,1%), Alicante (10,1%), Sevilla y Santa Cruz de Tenerife (10% en ambos casos). En Barcelona la rentabilidad se sitúa en el 8,3%, mientras en Madrid cae hasta el 7,7%.

 

En el lado opuesto están las rentabilidades de Cuenca (6,5%), Jaén (7,2%), Palencia (7,3%), Palma (7,4%), Albacete y Salamanca (7,5% en las dos ciudades).

 

El mayor retorno se obtiene en Sevilla (13,4%), Vitoria (10,2%), Burgos (9,2%), Almería (9,2%), Zaragoza (9%) y Lleida (8,9%). Por debajo del 9% también se encuentran las rentabilidades de Alicante (8,7%), Tarragona (8,5%), Valladolid (8,4%), Murcia (8,4%) y Santander (8,1%). En Barcelona se queda en el 7,8%, mientras que en Madrid se sitúa en el 7,3%.

 

Ourense es el mercado en las que la rentabilidad de las oficinas es menor, con un 6%. La parte baja de la tabla se completa con Palma (6,2%), Bilbao (6,4%) y Málaga (6,5%). El mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de casi la mitad de las capitales españolas.

 

Los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales. La mayor rentabilidad se obtiene en Ávila (10,2%), Murcia (9,6%), Castellón de la Plana (8%) y Guadalajara (7,5%). En Barcelona la tasa de retorno se sitúa en el 6,6% y en Madrid se queda en el 5,4%.

 

La capital con los garajes menos rentables es Salamanca, con un 2,5% (la única con una rentabilidad inferior al Bono de Estado), seguida por Palencia (3,2%), Granada (3,4%), Vitoria (3,5%) y Ourense (3,6%).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.