
Si bien la cuenca del Segura había salvado los muebles antes de terminar el año, superando los números del año anterior, ha empezado el año con caídas que auguran malas situaciones.
Ha perdido 7 hectómetros cúbicos (hm3) en las dos semanas que van de año, sumando en total 240, el 21,1% de sus reservas totales.
No obstante, de momento la situación no es alarmante porque sigue por encima de los datos de hace un año en el inicio de 2024 (211 hm3), cuando las reservas eran un 12% más bajas.
Respecto a los principales embalses de la cuenca, el Cenajo está al 20% de su capacidad con 88 hm3.
La Pedrera, por su parte, está en los 53 hm3, el 22% de sus posibilidades. Fuensanta sigue solo al 7% con apenas 15 hm3.
Estas reducciones se deben, como siempre a las escasas precipitaciones de la vertiente Mediterránea. Han sido abundantes, eso sí, en la vertiente Atlántica siendo la máxima en Vigo con 157,5 litros por metro cuadrado.
La reserva hídrica del conjunto de España está al 52,6% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.466 hm3de agua, aumentando en la última semana en 512 (el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses).