Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADCompetencia multa con medio millón de euros a los abogados de Barcelona por insistir en fijar los honorarios de los colegiados
  • Buscar

RESOLUCIÓN

Competencia multa con medio millón de euros a los abogados de Barcelona por insistir en fijar los honorarios de los colegiados

La CNMC entiende que el Colegio profesional incumple las resoluciones del organismo regulador

Nuevo Digital Miércoles, 15 de Enero de 2025
Palacio Casades, en la calle Mallorca de Barcelona, sede del Colegio de AbogadosPalacio Casades, en la calle Mallorca de Barcelona, sede del Colegio de Abogados


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado al Colegio de Abogados de Barcelona con 500.000 euros por incumplir dos resoluciones dictadas en un expediente sancionador por recomendaciones de precios sobre los honorarios que cobran los abogados a sus clientes en los procesos judiciales. 


En marzo de 2018, Competencia sancionó al Colegio de Barcelona y a otros ocho colegios por realizar recomendaciones de precios mediante la elaboración, publicación y difusión de baremos de honorarios, conductas que están prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia.


Tras la sanción, el Colegio catalán aportó a Competencia unos nuevos criterios orientativos para la tasación de costas. En este documento se establecían pautas o directrices generales para la tasación de costas, en lugar de los baremos o instrumentos para la cuantificación directa de los honorarios por los que había sido sancionado.


Dos años después, Competencia señaló que estos criterios que señalaba el Colegio eran adecuados y le advertía “que seguiría vigilando la actuación de los colegios“ con vistas a garantizar que no utilicen ni difundan los antiguos criterios ya sancionados u otros similares”.


Sin embargo, la CNMC acreditó después que el ICAB había difundido los criterios orientativos validados “como verdaderos baremos de honorarios”. Con esta difusión, realizada especialmente en sesiones de formación, se transformaban las indicaciones genéricas de los criterios orientativos en unos porcentajes concretos y, en definitiva, en un sistema de cálculo automático para la tasación de costas. La difusión se produjo entre más de 4.000 colegiados, además de entre profesionales del derecho de otras provincias.


Estas prácticas constituirían un incumplimiento de las resoluciones, lo que estaba dando lugar a una infracción muy grave de la Ley de Defensa de la Competencia.


Pago voluntario y reducción de la multa


Antes de aprobarse la resolución, el ICAB ya ha pagado voluntariamente la multa propuesta (500.000 euros), acogiéndose a una reducción de un 20 % la sanción, por lo que una vez aplicada, la multa pagada ha sido de 400.000 euros.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.